El director Pablo Berger apadrina el X Aniversario de la Filmoteca de Extremadura

La Filmoteca de Extremadura cumplirá diez años el próximo 30 de abril, y para celebrar este aniversario ha organizado una serie de actos que han presentado el director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez, y el director de la Filmotecade Extremadura, Antonio Gil Aparicio.

 

[Img #26565]Bajo el lema «Filmoteca de Extremadura. 10 Años de
película» se va a celebrar este aniversario con actos que se programan el
lunes 29 y el martes 30 de abril, y que cuenta, como invitado de honor, con el
cineasta Pablo Berger, triunfador en la última gala de los Goyas con su cinta
Blancanieves.

 

El lunes, 29 de abril, se proyectará la película Blancanieves,
ganadora de diez Goyas, esta proyección es gratuita hasta completar aforo. Para
el día de la conmemoración del X aniversario, el martes 30 de abril, se ha
programado una clase magistral que impartirá Pablo Berger sobre el proceso de
creación de su película muda.

 

Esta master class dará comienzo a las 12:00 horas, y está
abierta a todo el público hasta completar aforo, pero los interesados deben
realizar su inscripción a través del correo electrónico filmoteca@gobex.es

 

El acto central del aniversario tendrá lugar por la tarde, a
partir de las 20:30 hrs. El director Pablo Berger, que apadrina este
aniversario, será el encargado de presentar la película «Amanecer»,
de F.W. Murnau, para posteriormente proceder a su proyección, con música en
directo de piano y flauta. “Amanecer” fue la primera película que se proyectó
enla Filmotecade Extremadura.

 

MÁS DE 120.000
ESPECTADORES EN 10 AÑOS

 

El director general de Promoción Cultural ha señalado que en
esta década «la casa del cine en Extremadura» ha ido sembrando la
semilla del séptimo arte por la geografía extremeña. En estos diez años,
120.769 espectadores han pasado por las distintas sedes de la Filmotecay se han
proyectado más de 1.725 películas.

 

Agúndez ha aprovechado esta presentación para relatar las
líneas de actuación de la Filmoteca, entre las que ha destacado la
transversalidad entre educación y cultura con el cine como medio de expresión y
de conocimiento.

 

Aquí se incardina el ciclo Cine y Escuela, «la
utilización del cine como herramienta pedagógica ayudará a formar espectadores
críticos y nos permitirá la transmisión de valores necesarios para formar a
nuestros jóvenes». Y ha añadido, que desde que se puso en marcha el ciclo
Cine y Escuela, desde abril de 2012 hasta hoy, han pasado 9.197 alumnos de 42
centros educativos extremeños.

 

El responsable regional de Promoción Cultural ha subrayado
además el apoyo de la Filmoteca al sector audiovisual y cinematográfico
extremeño, a través del Catálogo Jara, herramienta para la difusión e
internacionalización de trabajos con sello extremeño.

 

PROMOCIÓN DE AUTORES
EXTREMEÑOS

 

Asimismo,la Filmoteca ha creado dentro de su programación
mensual el ciclo «Uno de los nuestros», una ventana desde la que
estrenar o presentar producciones de autores extremeños, a la vez que se le da
la oportunidad al público para conocer de cerca a los creadores de estas obras.
Por otro lado, con su proyecto “Filmoteca Itinerante” acerca el cine a otros
lugares.

 

Un sector que está muy vivo, ha apostillado el director
general, y para dinamizarlo y revitalizarlo como industria cultural generadora
de empleo, la Consejería de Educación y Cultura convoca las Ayudas ala
Producción Cinematográficay Audiovisual, a las que destina 390.000 euros.

 

Agúndez ha resaltado que “con todo esto como telón de fondo,
la respuesta de los espectadores no se ha hecho esperar y la asistencia a las
salas de las distintas sedes dela Filmotecaaumentó en 2012 alrededor del 67,04%
en relación con el año anterior”.