El PSOE irá al TC si el gobierno no rectifica su intención de modificar la Ley de Salud Sexual y Reproductiva de la IVE

Las Secretarias de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Regional y Provincial del PSOE, Nélida Martín y María Fe Plata respectivamente han mostrado su total rechazo a la anunciada reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo por parte del gobierno del PP.

[Img #26578]Así lo han anunciado hoy en rueda informativa en donde la
Nélida Martín ha subrayado que dichas reformas “supondrán un grave retroceso
para el derecho de las mujeres a decidir libremente acerca de su maternidad y
nos hará retroceder a la cola de Europa en cuanto a derechos y libertades se
refiere”.

 

En este sentido ha añadido que la reforma que propone el
Ministro de Justicia fomentará la clandestinidad ya que “aquellas mujeres que
dispongan de recursos económicos suficientes marcharán al extranjero y aquellas
que no tengan suficiente capacidad económica estarán abocadas a hacerlo en la
más absoluta clandestinidad y en condiciones insalubres con los riesgos que
supone para su salud y su vida”.

 

Por su parte la Secretaria Provincial ha reprochado a los
obispos que no reclamen al gobierno popular ni les recrimine por no cumplir sus
promesas electorales como reducir el paro y sacar a España de la crisis.

 

“A Rouco Varela, -ha señalado Plata- no le importa en absoluto
las dificultades para llegar a final de mes, que muchos ciudadanos estén
perdiendo sus casas, que haya niños que estén pasando hambre o que muchas
personas no puedan pagar sus medicamentos” y pide a los obispos que “dejen a la
sociedad española que tome sus propias decisiones y siga avanzando hacia la
igualdad”. María Fe Plata también ha puesto sobre la mesa el dato de que el 80%
de la población apoya la Ley actual y, en estos momentos, ni siquiera está
entre las 50 primeras prioridades que deseen cambiar los españoles.

 

Finalmente las Secretarias de Igualdad han anunciado que
impulsarán todas aquellas iniciativas que consideren necesarias para intentar
frenar esta reforma, en las instituciones y en el Tribunal Constitucional. “Si
el gobierno del PP no escucha el clamor de la calle y rectifica en su intención
de aprobar una reforma con supuestos mucho más restrictivos que los que
contemplaba la Ley de 1985, el PSOE no sólo denunciará el Concordato con la
Santa Sede, también llevaremos al Tribunal Constitucional la reforma por
considerar que están vulnerando derechos fundamentales de las mujeres”,
concluye Martín.