Teniente anuncia ayudas a empresas que contraten a parados de larga duración

La vicepresidenta del Ejecutivo de Extremadura, Cristina Teniente, ha anunciado que en el Consejo de Gobierno aprobará en los próximos días un decreto, dotado con cinco millones de euros, destinado a ayudas a aquellas empresas que contraten a parados de larga duración.

[Img #26662]Cristina Teniente ha realizado este anuncio este jueves durante el Pleno
del Parlamento de Extremadura, donde también ha avanzado la puesta en marcha, a
lo largo de este año 2013, de un nuevo Programa Extraordinario para Parados de
Larga Duración con la colaboración de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz.


Durante su intervención, la vicepresidenta además ha informado de los
resultados obtenidos en 2012 en el marco del Programa Extraordinario para
Parados de Larga Duración en Extremadura, dotado con un presupuesto de 35
millones de euros.


En este sentido, ha detallado que casi 6.000 personas se han beneficiado
hasta el momento de dicho Plan. Concretamente, ha informado de que en 2012 se
generaron 2.200 empleos gracias al proyecto de obras y servicios de los
Ayuntamientos; se registraron 1.866 contrataciones; y más de 1.400 alumnos se
formaron y realizaron sus prácticas en los noventa talleres de empleos puestos
en marcha.


SEIS
PROPUESTAS SOCIALISTAS


Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel
Bernal, ha puesto encima de la mesa seis propuestas de pacto, tales como la
creación de 25.000 empleos públicos, estimular el consumo, inyectar liquidez a
las empresas, blindar presupuestariamente la Renta Básica, y apostar por las
empresas de actividades de clasificación empresarial.


Al respecto, Cristina Teniente ha calificado las seis propuestas
socialistas como “un carta a los Reyes Magos”, y ha asegurado que “las políticas
económicas son las que tienen que mantener vivas las políticas activas de
empleo”. “Somos una de las comunidades autónomas que más fondos destina a las
políticas activas de empleo”, ha apostillado.


Sobre el desempleo también se ha pronunciado el portavoz del Grupo
Parlamentario de IU-V-SIEX, Pedro Escobar, que se ha preguntado por “¿a qué
cifra tenemos que llegar para decir que estamos fracasando?”


Finalmente, ha intervenido el diputado del Grupo Parlamentario Popular, Francisco
Ramírez, que ha acusado al PSOE de “parchear” los problemas estructurales que
tiene Extremadura, problemas estructurales –ha dicho- que originaron déficit,
deuda y desempleo.