Esta semana he ofrecido a Monago un “Pacto por empleo y la recuperación económica”. La respuesta ha sido NO. Monago es como un médico que está tratando a un enfermo con anemia grave y en vez de transfundir sangre, le prescribe una extracción de más sangre. Y cuando otro médico llega y le dice que se ofrece para ayudar , para echar una mano , le dice que no, que el es el jefe y que si quiere que se sume a seguir con la sangría. No le importa la salud del paciente , sino poder seguir siendo el jefe. ¿Se ha planteado que puede llegar a ser jefe de la nada?
DIARIO HOY del 13 de Julio de 2004.
MONAGO dixit. “El PP solicitará la comparecencia de Felipe González en la Asamblea de Extremadura para explicar los objetivos y plazos que se marca tras su compromiso de estar al frente del Patronato de del Gabinete de Iniciativa Joven”. Le acusó de ser socio de un Ministro de Salvador Allende que hacía negocios con la Junta de Extremadura. Y que lo que le interesaba a Rodríguez Ibarra, según Monago, no es que haya emprendedores sino de que haya negocio para otros a costa de Extremadura.
Este personaje de ficción que tenemos como presidente de la Junta de Extremadura es capaz de decir todo esto de Felipe González y unos pocos años después contar con él para incorporarlo a la película que está rodando , que también pertenece a la ficción. Durante meses se reunió a bombo y platillo con las Empresas del IBEX- 35. De esas reuniones salió LA NADA. y en los meses siguientes 70.000 parados más. Próximamente se reunirá otra vez con las grandes empresas españolas en compañía de Felipe González, al que antes acusaba de ser socio de ministros de Allende, lo cual pone de manifiesto lo que hay detras del personaje, y ojalá que sirva para algo más. Felipe es grande de verdad y siempre está dispuesto a echar una mano. Monago es grande en la ficción de su película. Pero ojalá que salga bien. Por el bien de Extremadura. Cuando hicimos esta misma reunión siendo yo presidente en Guadalupe, de una manera discreta y sencilla, sin cámaras ni platós, pudimos sacar conclusiones muy positivas. Me temo que el boato y la propaganda lo hagan complicado. Y con las empresas de Extremadura, ¿cuándo se piensa reunir?. ¿Y con los sindicatos? ¿Y con las Plataformas?¿ Y con la oposición? ¿Y con los ciudadanos?
Hoy he pedido la dimisión o el cese de la Consejera de Empleo. Cuando Extremadura llegó a los 100.000 parados Cristina Teniente pidió la dimisión de la entonces consejera. Ahora que se han superado los 182.000, ¿cabe otra posición coherente?