CCOO apoya la movilización de las Acampadas de la Dignidad

CCOO de Extremadura ha mostrado su apoyo a la concentración que realizarán este jueves conjuntamente las Acampadas de la Dignidad de Mérida y Plasencia coincidiendo con el debate en el Pleno de la Asamblea de la Ley de Renta Básica.

CCOO ha mantenido su exigencia de que se modifique
profundamente el proyecto presentado por el Gobierno regional hacia un texto
más ambicioso, que cree un verdadero derecho subjetivo, que garantice una
cobertura digna, que beneficie a toda la población que necesita de esta ayuda y
que no defraude las muchas expectativas creadas en torno a esta ley.


Desde el sindicato se ha vuelto a pedir a los grupos
políticos en la Asamblea, especialmente a los que conforman la “mayoría
progresista”, que utilicen esa mayoría para darle la vuelta al proyecto inicial
y responder realmente a la gravísima situación por la que están pasando muchas
familias de Extremadura como consecuencia de la crisis y el aumento del paro.


Por un lado, CCOO ha rechazado que el cobro de la
Renta Básica esté ligado a acciones de voluntariado. Ser voluntario en acciones
sociales debe ser una opción personal independiente del cobro de una ayuda
social que se necesita. Igualmente, CCOO ha reclamado que la Renta Básica no se
ligue a prestaciones laborales que sustituyan empleo estable y digno por empleo
precario y encubierto.


En cuanto a la cuantía mínima de la ayuda, tanto en
sus mínimos como en sus máximos, CCOO ha indicado que las fijadas actualmente
por el proyecto son insuficientes y por eso ha demandado que se aumenten hasta
cifras más cercanas al IPREM.


Además, CCOO ha insistido en que es fundamental que
la Ley contenga un blindaje mínimo en sus recursos que permita que ninguna
persona que cumpla los requisitos para el cobro de la ayuda se quede fuera
porque se haya agotado el presupuesto.


Igualmente, ha considerado que es clave que en todo
lo que tiene que ver con la cuestión de los requisitos se imponga la concesión
de la ayuda por silencio administrativo positivo, resolviendo en 30 días las solicitudes
como máximo ante la urgencia que sufren estas personas.


CCOO ha vinculado estrechamente la Ley de Renta Básica
con una estrategia de empleo social que dé respuesta a las necesidades de
encontrar trabajo de muchísimos extremeños y extremeñas.


El sindicato ha apostado por dotar
presupuestariamente a la Renta Básica con más de cien millones de euros y
dedicar otro tanto para la creación de unos 25.000 puestos de trabajo de
carácter social a través de la inversión pública.


CCOO ha protagonizado diversas movilizaciones
exigiendo una Ley de Renta Básica real y ha apoyado las diferentes actuaciones
que se han ido sucediendo en los últimos meses por parte de colectivos sociales
en toda la región en este sentido.