Las vallas del camino público de la Ermita de Santa Lucía se han retranqueado para mejorar el acceso y cumplir la legalidad

El vallado del camino público para acceder a la Ermita de Santa Lucía ha sido retranqueado para ensanchar el mismo, mejorando los accesos, a la vez que se cumple con la legalidad.

[Img #26982]

La actuación se ha llevado a
cabo una vez que el consistorio hubiera realizado un requerimiento al
propietario de la finca Alcoz de Santa Lucía, tras comprobarse que el
cerramiento no respetaba los márgenes de protección a ambos lados de la traza o
rodadura del camino.

 

La ley de Caminos Públicos
de Extremadura establece que debe existir un paso mínimo de seis metros, algo
que no se cumplía previamente y que ahora ya está solventado, según han
constatado los servicios técnicos municipales, a instancias del propietario.

 

El requerimiento fue
realizado por el consistorio el pasado mes de abril y desde la propiedad de la
finca se respondió manifestando que no existía ni inconveniente ni oposición a
retranquear el vallado, algo que ya ha sucedido en el camino hasta la ermita,
que ya cuenta, como mínimo, con seis metros de anchura.

 

EL JUEZ PERMITE QUE SE PUEDA
“ OCUPAR “ LA FINCA

 

Asimismo, el juez obliga mediante
un acto a la propiedad del terreno donde está ubicada la ermita, que pertenece
a la parroquia de san Eugenio,  a que los
vecinos que asistan a la romería de santa Lucía ocupen dichos terrenos y
aledaños, como se viene haciendo tradicionalmente. Había cierto temor, y así se
manifestó en la presentación de las fiestas, a que hubiera problemas de acceso
ante la negativa de la propiedad, pero “ por fin se nos da la razón a lago que es
secular y que por costumbre creemos que tenemos derecho, tan solo una vez al
año”, manifiesta un vecino de Aldea Moret, Juan salado, con el que ha hablado
DEx.