El Pleno del Parlamento de Extremadura ha rechazado este jueves, con la abstención del PP, la iniciativa del PSOE para modificar puntualmente el Estatuto de Autonomía de la región para rebajar el número de firmas necesarias para que se pueda debatir una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).
La encargada
de defender la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura ha
sido la diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Ascensión Godoy, quien ha
recordado que en la actualidad las ILP que se presenten deben estar avaladas
por al menos el cinco por ciento del censo electoral, unas 45.000 firmas.
El objetivo
de la propuesta socialista es que se rebaje el número de firmas al dos por
ciento del censo electoral, lo que se traduce en unas 18.000 firmas.
La reducción
de firmas, ha explicado Godoy, se traduciría en un incremento de la
participación ciudadana en la vida política, ya que el actual cinco por ciento
exigido ha supuesto el rechazo de varias Iniciativas Legislativas Populares, la
última relativa a la Renta Básica.
De forma
similar se ha expresado el portavoz del Grupo Parlamentario de IU-V-SIEX, Pedro
Escobar, que ha lamentado el contenido y las formas en las que el PSOE ha
presentado esta reforma estatutaria, ya que a su parecer, debería haber
consensuado su propuesta con el resto de formaciones políticas, máxime cuando
para su aprobación se necesita el voto favorable de 2/3 de la Cámara regional.
Dicho esto,
Escobar ha considerado que también se debe abrir la posibilidad a que desde el
ámbito local se puedan promover Iniciativas Legislativas Populares.
Por su parte,
la diputada del Grupo parlamentario Popular, Beatriz Villalba, ha pedido a los
socialistas que retiren su propuesta con el fin de trabajar en este campo desde
el consenso.
La popular ha
considerado que la iniciativa del PSOE es “oportunista y supone un lavado de
cara de las malas conciencias”. Aquí ha recordado que en la última modificación
del Estatuto de Autonomía de Extremadura el PP propuso la reducción del número
de firmas, a lo que se opusieron los socialistas.
Al respecto,
Ascensión Godoy ha asegurado que “nosotros no somos oportunistas, sino que
recogemos y traemos a la Asamblea la voz de la calle”. Por ello, ha adelantado
que si su iniciativa no sale adelante, el PSOE hará suyas todas aquellas ILP
que consigan un número de firmas equivalente al dos por ciento del censo
electoral.
Finalmente,
se ha procedido a la votación, en la que el PP se ha abstenido, mientras
que el PSOE e IU han votado a favor. Al no contar con el respaldo de 2/3 de la
Cámara regional, la propuesta de reforma estatutaria ha sido rechazada.