IU ve responsabilidad política en las irregularidades de FEVAL

El portavoz del Grupo Parlamentario de IU-V-SIEX, y el diputado representante de la formación en la Comisión de Investigación sobre el Consorcio Público FEVAL, Alejandro Nogales, han dado a conocer las conclusiones a las que ha llegado IU en dicha Comisión.

El objetivo
de dicha Comisión, como ha explicado Nogales, era saber “si hubo conocimiento
político de lo que había sucedido en FEVAL y no se había puesto remedio y, por
lo tanto, si había responsabilidades políticas y hacer recomendaciones para que
no se puedan repetir estos hechos”, mientras que las responsabilidades penales
o administrativas corresponde a los juzgados.


Para el
diputado de IU, de las comparecencias en la Asamblea y la documentación
recabada se desprenden tres conclusiones, “que evidentemente los hechos
ocurrieron”, en referencia a la denuncia anónima que hicieron los trabajadores
en 2010 y que ponía sobre aviso de todas las irregularidades en FEVAL en lo
referente a contrataciones, contabilidad de la empresa, incumplimientos en la
contratación de la obra del centro de emprendimiento, de la ley de contratos
públicos, etc.


En cuanto a
si hubo conocimiento político de los hechos o no por parte de los miembros
destacados del anterior Gobierno del PSOE, “para IU es evidente que lo ha había
y, por lo tanto, hay una responsabilidad política porque no se actuó con la
diligencia adecuada como corresponde”, ha dicho Alejandro Nogales.


Sobre la
necesidad de aplicar medidas correctoras, IU ha considerado que lo único que
hay que hacer es el cumplimiento taxativo de la legislación, de la ley de
contratos públicos y la aplicable a cualquier entidad pública”, según Nogales.


IU ha considerado
que el anterior Gobierno tuvo conocimiento de las irregularidades porque, según
su diputado, “la vicepresidenta Segunda, Mª Dolores Aguilar, era la presidenta
de la Junta Rectora de FEVAL cuando se empiezan a denunciar los hechos, es
imposible que no los conociera porque un grupo de trabajadores envió un informe
anónimo que le llega al presidente en su día de la Junta de Extremadura”, en
referencia a Guillermo Fernández Vara, “que en su comparecencia a la pregunta
que yo le hice sobre si lo conocía dijo sí, me llegó en verano de 2010”.


Por lo tanto,
según Alejandro Nogales, “para nosotros hay una responsabilidad política tanto
en la persona de la vicepresidenta Segunda como del presidente anterior y que
no hay que aplicar ninguna otra medida correctiva, sino simplemente el
cumplimiento de la ley”. “Que existía conocimiento por parte del anterior
presidente para mí es evidente”, ha dicho Nogales, “sería un milagro, una cosa
inaudita, que el presidente no conociera lo que todos los ciudadanos de
Extremadura conocían”.


A preguntas
de los periodistas sobre si IU pide la dimisión de Guillermo Fernández Vara,
Alejandro Nogales ha dicho que “nosotros no somos partidarios de pedir las
dimisiones de ningún diputado, eso entra en la conciencia de cada uno, pero
evidentemente sí conocía los hechos, que los conociera con la profundidad que
ahora se tiene, ese ya es otro tema, pero por lo menos no actuó cautelarmente
para evitar esas cuestiones”. “Que tenga que dimitir o no un diputado es una
cuestión personal”, ha dicho Nogales.


Para el
diputado de IU, la responsabilidad política no se ha pagado con la pérdida del
gobierno regional, esto ocurre cuando “se han reconocido los hechos previamente
y se va a las elecciones diciendo nosotros reconocemos que aquí ha habido una
actuación que no ha sido conforme a ley y los ciudadanos, aún así, los votan,
pero si no se reconoce previamente no se han pagado las responsabilidades
políticas con los resultados electorales”.


Por su parte,
Pedro Escobar ha considerado que, a raíz de las últimas encuestas publicadas sobre
intención de voto, es un buen momento para “reivindicar las bondades de las no
mayorías absolutas, porque en los dos años aún no completos que llevamos de
legislatura ya habido más comisiones de investigación que en todas las
legislaturas anteriores en la vida de la democracia en esta comunidad”.