Concluyen las obras de mejora de abastecimiento a la Mancomunidad de Aguas de la Presa de Santa Lucía

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concluido las obras de mejora del abastecimiento a la futura Mancomunidad de Aguas de la Presa de Santa Lucía, con una inversión superior a los 37,5 millones de euros, financiados por fondos FEADER de la Unión Europea, y Acuasur.

[Img #27129]

La
actuación tiene como objetivo garantizar el suministro de agua a 50.000
habitantes de 29 municipios de la comarca cacereña de Trujillo-Miajadas.

El
delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López, ha visitado hoy las obras,
ya terminadas, de la ampliación de la ETAP de Trujillo, que forman parte del
proyecto “Mejora del abastecimiento a la futura Mancomunidad de aguas de la
presa de Santa Lucía”.

Al
acto de visita de fin de obra han asistido también la subdelegada del Gobierno en
Cáceres, Jerónima Sayagués; el alcalde de Trujillo, Alberto Casero, y el
director general de Acuasur, Emilio del Pozo Mariño.

La
población beneficiada se ha estimado en más de 50.000 habitantes de los municipios
de Aldeacentenera, Aldea del Obispo, Benquerencia, Botija, Cabañas del
Castillo, Conquista de la Sierra, La Cumbre, Deleitosa, Garciaz, Herguijuela, Ibahernando,
Madroñera, Plasenzuela, Retamosa, Robledillo de Trujillo, Ruanes, Salvatierra
de Santiago, Santa Ana, Santa Cruz de la Sierra, Santa Marta de Magasca,
Torrecillas de la Tiesa, Torre de Santa María, Trujillo y sus pedanías Belén,
Huertas de la Magdalena y Pago de San Clemente, Valdefuentes, Valdemorales y
Zarza de Montánchez.

Además
de la ampliación de la ETAP de Trujillo al doble de su capacidad, la actuación
incluye la instalación de 138 kilómetros de conducciones; la construcción de 25
nuevos depósitos con capacidades comprendidas entre 100 y 5.000 metros cúbicos
y la reparación de 19 existentes.  

Asimismo,
se han construido ocho estaciones de bombeo, incluyendo el bombeo desde la
presa de Santa Lucía.

El
proyecto supone una inversión total de 37,5 millones de euros, que serán
cofinanciados en un 60 por ciento con Fondos FEDER de la Unión Europea.

Acuasur
financiará el 40 por ciento restante, que será repercutido vía tarifa a los
usuarios durante el periodo de explotación de la infraestructura.

Acuasur
tiene encomendado también la construcción de las obras de “Incremento de
recursos hidráulicos de la Mancomunidad de Aguas de la presa de Santa Lucía”,
cuya inversión prevista es de 21,2 millones de euros.

El
objetivo de la actuación es realizar las obras necesarias para captar y
transportar recursos adicionales al embalse de Santa Lucía.

Estas
obras forman parte del conjunto de actuaciones que el Ministerio, a través de Acuasur,
está realizando en Extremadura con un volumen de inversión que supera los 187
millones de euros.