ADICAE pedirá a las cajas extremeñas que eliminen paulatinamente todas las cláusulas suelo para adecuar su actuación a la doctrina del supremo, tras conocerse la noticia de que BBVA ha decido eliminarlas.
Ladislao
Bermejo, coordinador regional de ADICAE en Extremadura, ha valorado este hecho
de una forma “moderadamente positiva” ya que era algo largamente esperado que
el supremo declarara nulas por abusivas las cláusulas suelo.
Pero
también ha criticado la decisión del supremo de no extender retroactivamente la
medida “lo que es un contrasentido para los afectados ya que se les declara
nula una cláusula pero no se le devuelven las cantidades cobradas de más”.
A
partir de hora, ha explicado, deberán revisarse las hipotecas para adecuarlas
al tipo legal que les correspondería realmente que se le aplicara y tendrán un
beneficio en adelante, “pero seguiremos luchando para que la medida sea retroactiva,
y para que otras entidades que no están directamente afectadas por la sentencia
las eliminen de manera voluntaria u obligadas por el juez”.
Bermejo
ha indicado que van a iniciar un procedimiento en el que se les va a pedir
formalmente a las cajas extremeñas la eliminacion paulatina de todas las cláusulas
para adecuar su actuacion a los dictados del supremo, “no queremos vernos
abocados a que sean los propios jueces los que aplicando la doctrin
a
del supremo los obliguen a ello, y si no lo hacen seguiremos con la via judicial”.
Por
lo que se refiere al caso Afinsa-Forum, Bermejo ha explicado que los afectados van
a empezar a recibir comunicaciones de la administración concursal por la cual
se le dan dos opicones, o aceptan el 5% de la liquidación o bien se quedan con
los sellos que compraron.
En
Extremadura los afectados superan los 16.000 familias, aunque según Bermejo de
momento no se ha recibido ninguna comunicación.
Para
Bermejo ambas propuestas son un “engaño”, el 5% es una cantidad irrisoria
después de tantos años de espera, y la de los sellos una “lamentable” opción ya
que “se les van a dar a personas que no tienen conocimientos de filatelia,
tampoco se sabe sus valoraciones y no van a tener ninguna liquidez porque no
van a saber venderlos”.
ADICAE
tiene en marcha una campaña informativa con asambleas, para que a medida que
lleguen las comunicaciones informales ver como queda la situación, aunque en un
principio, según Bermejo, la opcion más valida será coger el dinero.