Macromassa clausura el el XV Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida

El duo barcelonés Macromassa, considerado como uno de los iniciadores de la experimentación sonora en España, será el encargado de clausurar el XV Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida, este viernes, 20 de septiembre, a las 21:00 horas y con entrada gratuita.

El
grupo fue fundado por Víctor Nubla y Juan Crek en 1976 y desde entonces han
formado parte de la escena “underground” europea y ha producido una
inclasificable obra que ha ejercido una considerable influencia en la escena
industrial y post-industrial española.

 

Su
particular obra representa una atípica conexión entre la música clásica
contemporánea, el rock experimental y la improvisación libre, todo ello
aderezado con elementos cercanos al teatro, la performance, la magia o la
literatura.

 

El
single de debut de Macromassa, “Darlia Microtónica” (1978), está considerado
como el primer disco autoeditado en nuestro país.

 

Tras
un silencio de más de una década, Macromassa regresó a los escenarios en el
Festival Sónar de 2010, con una nueva orientación y reducido a sus dos miembros
fundadores: Víctor Nubla y Juan Crek.

 

Con
este concierto concluye la XV edición del Ciclo de Música Contemporánea del
Museo Vostell Malpartida, que comenzó el pasado 12 de septiembre y que ha
tenido, como principal novedad este año, una actividad paralela orientada hacia
el público infantil impartida por el poeta sonoro chileno Martin Bakero, el pasado
sábado 14 de septiembre, como complemento al recital que había ofrecido la
noche anterior.

 

TALLER NIÑOS

 

El
taller para niños, denominado “Poesía Preverbal”, tuvo una excelente acogida
por parte de niños y padres. Se desarrolló en tres sesiones, cada una de ellas de
una hora de duración, en las que los más pequeños pudieron aprender técnicas de
improvisación vocal, mediante la elaboración de trabajos poéticos o juegos con
palabras. 


Paralelamente, los participantes se familiarizaron con la poesía
experimental, el arte sonoro o los nuevos medios poéticos.

 

Esta
actividad infantil es fruto de la colaboración entre el Museo Vostell
Malpartida y el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y, junto con el concierto
de Martín Bakero, ha sido programada por el centro museístico para sumarse a
las celebraciones conmemorativas del V Centenario del Descubrimiento del Océano
Pacífico por el extremeño Vasco Núñez de Balboa.

 

Asimismo,
y habida cuenta de que Martin Bakero reside en París, el Institut Français ha
apoyado su participación en este ciclo de música contemporánea.