La comisión de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana y Protección Civil ha dictaminado favorablemente a la solicitud de autorización realizada por un colectivo de distribuidores de Cáceres para el acceso a la Plaza Mayor para la carga y descarga de mercancías.
El
dictamen, que ha contado con los votos favorables del PP y la abstención del
PSOE y que deberá ser ratificado por Junta de Gobierno Local, contempla dicho
acceso a la Plaza para carga y descarga, pero limitado a dos días a la semana, miércoles y jueves, en horario fijo de 07.30 a 09.30 horas de la mañana.
La
justificación para dicha autorización se ha realizado en base a los informes
técnicos y justificado tanto por el volumen como por el peso que supone el
traslado de carga desde los puntos habilitados en la actualidad.
También
teniendo como referencia otras plazas singulares y ciudades similares a
Cáceres, como puede ser Salamanca, con el objetivo de seguir dotando de un
mejor servicio a los ciudadanos.
En
este sentido, se ha considerado que la fórmula para poder desempeñar estas
labores de carga y descarga se realizaría permitiendo el acceso, regulado por
la policía local, por la calle General Ezponda a la plaza.
En
dicho enclave se habilitarían dos espacios para realizar la distribución y
descarga también limitadas y con salidas de la plaza por un itinerario
obligatoria y definido para evitar la circulación por la plaza mayor.
Así,
se habilitarían dos bandejas de descarga, una de la que luego tendría que
abandonar la plaza por Gran Vía, mientras que la otra lo haría por Gabriel y
Galán.
PESO MAXIMO
Debido
al tipo de pavimento y características de la Plaza Mayor, quedará solo
permitido el acceso a vehículos con un peso máximo de 12.000 kilos, al objeto
de evitar el marcaje en el pavimento de los neumáticos y poder albergar más
vehículos en las zonas habilitadas.
Asimismo,
para tener un control de las tareas de carga y descarga, las industrias
suministradoras de mercancías deberán facilitar la matrícula de los vehículos
con los cuales realizarán dichas tareas, debiendo notificar en todo momento si
existe un cambio con el vehículo autorizado.
Según
el presidente de la comisión, Valentín Pacheco, la aprobación de dicha petición
atiende a la conjunción de la protección del patrimonio cultural, pero también
a la prestación de servicios a los cacereños y visitantes, «más si cabe en una
ciudad como la nuestra en la que el sector servicios y turístico son vitales en
la economía».
Para
Pacheco es importante buscar los puntos de encuentro y convivencia «pensando en
soluciones que sean buenas para todas las partes, dentro del respeto y la
eficiencia».