Cruz Roja Juventud inicia una nueva edición de ‘Con sentido, tú decides’

El proyecto ‘Con sentido, tú decides’, de Cruz Roja Juventud, vuelve a trabajar en la reducción del consumo de drogas y los accidentes de tráfico asociados en los jóvenes extremeños, con la financiación del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx) y el Servicio Extremeño de Salud (SES).

La directora
del IJEx, Rosa Álvarez, y el director general de Salud Pública del SES, Juan
Luis Cordero, han participado en Badajoz en la primera de las actividades del
programa, una jornada técnica sobre drogas para los voluntarios y profesionales
que trabajarán en cada una de las sesiones que posteriormente se celebrarán en
centros educativos de la región.


En su
intervención, la directora del IJEx ha recordado que desde el Gobierno de
Extremadura se tiene clara la necesidad de seguir apoyando y desarrollando
acciones para concienciar y sensibilizar a la población juvenil sobre el efecto
que el consumo de drogas como el alcohol tiene sobre la conducción, aunque ha
añadido que la decisión que el joven tome será suya y afectará a su futuro, tal
y como indica el nombre del programa de Cruz Roja.


Por su parte,
el director general de Salud Pública ha defendido que “todos debemos unirnos en
la prevención primaria en el caso de las drogodependencias”, lo que pasa por
educar a los niños desde edades tempranas.


“Esa
educación conllevará el desprestigio del uso del tabaco, del alcohol y las
drogas”, ha añadido Juan Luis Cordero.


El proyecto ‘Con
sentido, tu decides’ de Cruz Roja Juventud está financiado por el Instituto de
la Juventud de Extremadura como medida incluida en el V Plan de Juventud,
además de contar con apoyo económico de la Secretaría Técnica del Plan de
Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública.


ACCIONES


En esta
edición se desarrollarán 29 intervenciones en institutos de educación Secundaria
de toda Extremadura y en cuatro espacios de ocio de Coria, Alburquerque, Don
Benito y Zafra, coincidiendo con algún evento festivo señalado en esas cuatro
localidades, con los que se espera llegar a más de 3.500 jóvenes.


Los
voluntarios que participarán en el programa desarrollarán talleres y
actividades sobre los efectos de las drogas en la conducción con el objetivo de
reducir el número de accidentes de tráfico entre la población juvenil,
sensibilizar sobre los riesgos del consumo abusivo de drogas y fomentar la
adopción de conductas saludables.


Las
localidades que acogerán intervenciones serán Jaraíz de la Vera, Plasencia,
Ceclavín, Navalmoral de la Mata, Cañaveral, Cáceres, Malpartida de Plasencia,
Trujillo, Logrosán, Coria, Badajoz, Mérida, Herrera del Duque, Castuera,
Villafranca de los Barros, Olivenza, Zafra, Fregenal de la Sierra, Llerena, y
Jerez de los Caballeros.