Aprobada una iniciativa para mejorar el transporte ferroviario y por carretera para Llerena y la Campiña Sur

El Pleno del Parlamento de Extremadura ha aprobado una iniciativa, con los votos en contra del PP, en la que se insta al Gobierno regional a llevar a cabo una serie de actuaciones con Renfe y el Ministerio de Fomento para mejorar el transporte ferroviario y por carretera para la población de Llerena y la Campiña Sur.

[Img #31197]La Propuesta
de Impulso ha sido presentada conjuntamente por el PSOE e IU, donde los
encargados de defenderla han sido el portavoz de la coalición izquierdista,
Pedro Escobar, y el diputado socialista, Francisco Macías.


En esta
iniciativa, ambos han pedido que se negocie con Renfe el establecimiento de
servicios y horarios ferroviarios que permitan que la población de Llerena y la
Campiña Sur pueda disponer de más conexiones de ida y vuelta con Sevilla,
Mérida y Badajoz.


También han
solicitado al Gobierno de Monago que demande al Ministerio de Fomento la
restitución del servicio de ferrocarril suprimido Llerena-Sevilla, además de
pedir que se modifiquen los horarios de las rutas del transporte interurbano
entre Llerena-Mérida-Badajoz.


Al respecto,
el portavoz del Grupo Parlamentario de PREX-CREX, Damián Beneyto, ha mostrado
su apoyo a esta iniciativa, y ha anunciado que los regionalistas traerán a
Pleno otra iniciativa para que se hable del transporte público en Extremadura,
porque “creemos que es una asignatura pendiente de la región”, ha apostillado.


Por su parte,
el diputado del Grupo Popular, Hipólito Pacheco, ha acusado al PSOE de no
haberse preocupado en 28 años por la situación del tren en la Campiña Sur, y “ahora
nos lo piden a nosotros en un contexto de crisis, pero qué cara tienen”.


El popular ha
aprovechado la oportunidad para recordar que ha sido el Gobierno de José
Antonio Monago el que ha mejorado las comunicaciones de esa zona.


Posteriormente,
se ha procedido a la votación de la Propuesta de Impulso, que ha contado con el
respaldo de todos los Grupos Parlamentarios, salvo el PP, que ha votado en
contra.


En la misma
sesión plenaria también ha salido adelante, con la oposición de los
populares, una iniciativa del PSOE, por la que se insta al Gobierno autonómico
a abordar una modificación normativa oportuna que la habilite para conceder
ayudas regionales de subsidiación de préstamos a aquellos compradores de
viviendas de protección oficial que las hubieran posibilitado antes de la
entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012.


El PP se ha
mostrado en contra de este Real Decreto-ley, pero ha considerado que la
iniciativa socialista es “populista y demagógica” y que conlleva la puesta en
circulación de once millones de euros de los que ahora no se dispone.