Extremadura registra este año 435 incendios menos

La superficie arbolada afectada por los incendios este año se ha reducido un 36 por ciento, pese a que este verano se preveía complicado por la gran cantidad de pasto acumulado debido a las abundantes lluvias del pasado otoño y primavera. En total, se han registrado 641 incendios, 435 menos que el pasado año, y el sesenta por ciento de ellos han sido conatos.

[Img #31325]Los datos los ha ofrecido el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural,
Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, quien ha hecho balance del
Plan de Incendios Forestales de Extremadura 2013, y ha agradecido la labor
realizada por los trabajadores del Infoex, tanto en trabajos de prevención,
como de extinción, así como la del Ministerio de Agricultura, Guardia Civil,
Sepei y otros organismos que han colaborado en esta materia.


El consejero ha indicado que solo un incendio contabiliza casi la mitad de
la superficie total quemada, en referencia al registrado el 26 de julio en
Trujillo, que afectó a 2.450 hectáreas de pasto y matorral, del total de 5.146
afectadas.


Asimismo, durante la época de peligro alto se han declarado 26 incendios de
Nivel 1 y en dos de ellos se activó el Nivel 2, siendo desactivados en un
tiempo medio de 3,8 y 6,25 horas respectivamente, un aspecto destacado por
Echávarri para avalar la labor de los profesionales del Infoex.


El consejero ha informado de que del total de incendios registrados este
año, 380 han sido intencionados y 149 por negligencias; y se han producido 16
detenciones, tres más que el pasado año.


Por todo ello, el consejero ha considerado que la campaña de incendios “ha
estado en consonancia con los últimos años” si se tienen en cuenta las
circunstancias adversas con más pasto del habitual.


Tras presentar estos datos de la campaña de lucha contra incendios
forestales, Echávarri ha presidido posteriormente la reunión del Comité de
Dirección del Plan Infoex, que ha hecho balance de la campaña, entre otras
cuestiones.