El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar de los empresarios de Extremadura. La cuantía de la primera convocatoria de estas ayudas para el período 2013-2014 asciende a 75.000 euros.
Las ayudas están destinadas a favorecer la conciliación de la vida
laboral y familiar de aquellas personas que habitualmente realizan una
actividad por cuenta propia, ya sea bajo la forma de trabajador autónomo o como
titular de una sociedad mercantil de la región, que para el normal desarrollo
de sus funciones profesionales se ven obligadas a confiar el cuidado de sus
hijos e hijas o, en su caso, tutelados y tuteladas (de hasta seis años de
edad), en centros educativos infantiles.
Las personas beneficiarias de estas ayudas
deberán tener su ámbito de actuación y domicilio social en Extremadura y no
superar unos ingresos familiares determinados en función del número de hijos.
En concreto, en el caso de familias de hasta dos hijos, no podrán superar en 5
veces el IPREM (31.950,65 euros); familias con tres hijos los ingresos no serán
mayores de 5,5 veces el IPREM (35.145,72 euros); familias con cuatro hijos no
podrán superar 6 veces el IPREM (38.340,78 euros) y familias con cinco o más
hijos no podrán tener unos ingresos de más de 6,5 veces el IPREM (41.535,84
euros).
En una misma unidad familiar, únicamente uno de los
progenitores o tutores del menor o menores podrá acceder a la ayuda, y la cuantía
de la misma será del 50 por ciento del gasto en el que incurra el
trabajador a la hora de dejar el cuidado del menor o menores en un centro
infantil, con un máximo de 750 euros por beneficiario
y año. El decreto establece también un límite máximo del gasto a subvencionar
de 1.500 euros y un mínimo de 600 euros.