Ecologistas en Acción de Granadilla llevará a cabo una campaña tendente a la conservación de la flora de la comarca, principalmente en los cultivos de montaña en los olivares y en las dehesas pastadas por vacuno y ovino principalmente, con conferencias en los municipios de la comarca.
Dada
la importancia de la biodiversidad de especies que viven en los sistemas
herbáceos, la asociación ecologista dará conferencias por los pueblos de la
comarca en defensa del pastoreo en extensivo y el control de las hierbas de
cultivos en las laderas, sin la utilización de herbicidas, abonos químicos,
pesticidas o fitosanitarios, perjudiciales para la producción de alimentos
sanos y de calidad, afirma Carlos Pino, responsable del Área de
Naturaleza de la asociación.
En
esta zona, añade, el minifundio es un mosaico de pequeñas viñas, prados y
huertas cultivadas para autoconsumo, con una gran variedad de productos
alimenticios, y pequeñas propiedades de cercados para bellota, pasto y
olivares.
Ecologistas
en Acción Granadilla aboga por preservar la hierba, dejándola comer por ovejas,
o su control con desbrozadoras, y anima a los agricultores a producir menor
cantidad de kilos de aceitunas y mejorar la calidad de este producto, que
representa en la comarca en 30 por ciento de los ingresos derivados del campo.
Según
Pino, la aceituna es un producto que, produciéndose con medidas
medioambientales correctas, puede dar un mayor beneficio, ya que no solo se
produce un alimento, sino vida alrededor de su ecosistema.
Para
la asociación, los jóvenes residentes en los pueblos de la comarca de
Granadilla tienen ante sí un gran desafío, ya que podrían defender y propagar
un modelo de vida cooperativo.