La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía contará en 2014 con un montante cercano a los 1.113 millones de euros, donde casi un ochenta por ciento del total se destina a ayudas a agricultores y ganaderos.
El encargado de facilitar estos datos ha sido el secretario general de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, Ernesto
de Miguel Gordillo, que ha desgranado los presupuestos con los que contará su
departamento para el próximo ejercicio.
En dichas cuentas, ha dicho, se prioriza la creación de empleo, el pago de
las ayudas de la PAC, los incentivos agroindustriales, el desarrollo rural y la
preservación del medio ambiente.
Ernesto de Miguel ha resaltado, además, la creación de 2.000 empleos al año
en materia forestal en los pueblos extremeños que contemplan los citados
presupuestos así como los más de 36 millones que se van a invertir para
modernizar regadíos y mejorar caminos rurales.
También ha subrayado los 48 millones de euros que se emplearán en
incentivos agroindustriales para fomentar la implantación de empresas y la
partida de 19 millones de euros dirigida a la incorporación de 650 jóvenes al
campo a lo largo del próximo año, la cual ha pasado en dos años de 10 a 19
millones.
De igual modo, el secretario general ha apuntado que del total del presupuesto,
casi el 80 por ciento se destina a ayudas a agricultores y ganaderos; y solo el
cuatro por ciento a gastos corrientes.
Como ejemplo de lo anteriormente citado, cabe resaltar que el 65 por ciento
del presupuesto se lo lleva la Dirección General de Política Agraria
Comunitaria, con 718 millones de euros, de los cuales la inmensa mayoría se
destinan a transferencias corrientes a agricultores y ganaderos.
Ernesto de Miguel también ha destacado los cuatro millones de euros para
ayudar a la contratación de seguros agrarios, los 54 millones para inversiones
en montes públicos, o los 8,5 millones para la implantación de iniciativas
emprendedoras en 135 municipios tabaqueros.
VALORACIONES
DE LOS PARTIDOS
Sobre los presupuestos de Sanidad han opinado los diferentes Grupos
Parlamentarios. En primer lugar, ha tomado la palabra el portavoz de PREX-CREX,
Damián Beneyto, quien se ha mostrado preocupado por el descenso que sufren
partidas tan importantes como las de sanidad animal y vegetal, así como la
caída presupuestaria para las ayudas a los Consejos Reguladores.
Seguidamente, ha intervenido el portavoz de IU-V-SIEX, Pedro Escobar, que
ha sentenciado que el presupuesto de esta Consejería es el que presenta los “recortes
más evidentes” como resultado –ha dicho- de la bajada del presupuesto que viene
de la Unión Europea.
Por su parte, el portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Francisco
Torres, ha alertado de que en la Dirección General de Agricultura y Ganadería
hay 3,6 millones menos; en la de la PAC 4,5 millones de euros menos; y en la de
Desarrollo Rural se ha practicado una rebaja de 25 millones.
Finalmente, la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Beatriz Villalba, ha
asegurado que los presupuestos de esta Consejería atienden las necesidades de
agricultores y ganaderos, además de destacar el incremento que han
experimentado las ayudas agroambientales y los incentivos agroindustriales.