El presidente del Grupo Parlamentario Socialista y secretario general del PSOE, Guillermo Fernández Vara y otros dirigentes socialistas han mantenido reuniones con empresas y empresarios de turismo del Valle del Jerte para presentarles el “Plan Estratégico e Integral de apoyo al Sector de la Cereza del Valle del Jerte y comarcas del norte de Extremadura” que este miércoles día 13 se debatirá en comisión en la Asamblea de Extremadura.
Fernández
Vara ha explicado que “hoy en día una
cosa que va bien puede, en poco tiempo, no ir tan bien” y por eso debemos hacer
planes de futuro para que aquellos sectores estratégicos que tenemos en
Extremadura sigan creciendo y ampliando sus horizontes”.
Ha
recalcado que el sector de la cereza ha funcionado, “ha sido capaz de abrir
nuevos mercados, y ha sido capaz de identificarnos como marca, pero hay
capacidad de crecer”.
En
ese sentido, ha apostado por darle un componente turístico más allá del “Cerezo
en Flor”.
La
idea que ha transmitido Fernández Vara a los sectores concernidos por el Plan
es que “hay que crecer para no morir” y si este sector es pujante es “porque se
han hecho bien las cosas”, pero hay que seguir ampliando mercados y mejorar el
sistema productivo.
“Debemos
trabajar para que la cereza no sólo sea un componente de la agroindustria sino
del sector turístico, aprovechar un cultivo para que sea mucho más que un
cultivo”, dijo, y puso como ejemplo al sector vinícola, que ha logrado hacer
visitas turísticas y rutas enológicas.
En
ese sentido, los empresarios turísticos explicaron que hay que incrementar la
calidad (el Plan también tiene un apartado de formación), mientras que los
empresarios han señalado que su prioridad es mejorar la conservación de los
productos para llegar a los mercados emergentes.
El
plan tiene cuatro vertientes: la comercialización, la agroindustria y el
turismo, la diversificación de cultivos y la cooperación eficiente.
Fernández
Vara ha confiado en que los grupos parlamentarios apoyen este Plan, que quiere
ser consensuado y estar listo en cuatro meses “con la financiación adecuada”.
Y ha pedido que “lo hagamos con un calendario y unos objetivos, porque estas son las
cosas importantes que debemos hacer juntos y con una vocación enormemente
participativa”.