CCOO ha advertido de que un análisis detallado del proyecto presupuestario del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) demuestra que el Gobierno extremeño “desprecia” la igualdad de género y cada vez dedica menos recursos a eliminar la discriminación y la violencia de género.
Este análisis, elaborado por la Secretaría de la Mujer de CCOO de
Extremadura, pone de manifiesto que la igualdad de género “no es una cuestión
relevante para el Gobierno de José Antonio Monago, a pesar de sus
mensajes mediáticos, que se quedan vacíos cuando se contrastan con los hechos
reales”.
CCOO ha denunciado que desde el 2011, el prepuesto destinado a las
políticas de igualdad de género y gestionadas desde el IMEX ha descendido un
29,5 por ciento. En el 2014, la reducción del presupuesto de este organismo
será del 12,95 por ciento.
Además, ha continuado el sindicato, el IMEX no invertirá ni un solo
euro en el I Plan de Igualdad para Mujeres y Hombres y destinará un 23,7 por
ciento menos que en el 2013 a las acciones, programas y medidas que desarrolla
directamente para remover los obstáculos que dificultan la igualdad real.
Sin embargo, CCOO ha alertado de que la cuantía en gasto corriente ha
aumentado cerca de medio millón de euros en los tres años de Gobierno del
Partido Popular y el gasto en personal se ha incrementado un 3,1 por ciento,
pese a que no se ha creado empleo.
Las inversiones reales se reducen un 18 por ciento en las partidas
destinadas a estudios y publicidad, es decir, en aquellas acciones destinadas
conocer e investigar las brechas de género o las destinadas a la
sensibilización en igualdad
CCOO también ha criticado que disminuyen las transferencias corrientes
del IMEX un 26 por ciento, eliminadas las destinadas, por ejemplo, a la
Universidad, y prescindiendo de las subvenciones directas a programas como
Proyecto Pilar, Oficinas Para la Igualdad de género en el Empleo o los
Convenios con Colegios de Abogados.
Asimismo, se han rebajado un 19 por ciento las partidas destinadas a
las entidades locales o mancomunidades, de donde cuelgan, por ejemplo, las
Oficinas de Igualdad y contra la Violencia de Género.
CCOO ha denunciado que el IMEX no concreta el destino de una partida de
300.000 euros del Fondo Social Europa del próximo Programa Operativo y, por
tanto, “se podrá optar por la discrecionalidad en el gasto en lugar de la
transparencia”.
INCUMPLIMIENTO
En cuanto al proyecto de Presupuestos de 2014, CCOO ha indicado que incumple
de nuevo el preceptivo informe de Impacto de Género en los Presupuestos
recogido en la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de
Género en Extremadura.
“En el trasfondo de todos estos recortes está una cultura ideológica
que no da importancia a los derechos de las mujeres”, ha sentenciado el
sindicato, que ha aseverado que se pretende convertir a las políticas de
igualdad en políticas asistenciales mediante el fomento de políticas
natalistas, como el cheque bebé al que destina más de un millón de euros, o el
apoyo a entidades conocidas por su rechazo a los derechos de las mujeres.