El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha visitado este sábado la localidad pacense de Fuente de Cantos, donde ha anunciado obras por valor de 66.000 euros en el centro de salud y en la residencia del citado municipio, con cargo a la Ley de Financiación Extraordinaria.
En concreto, del montante total,
60.000 euros se destinan a trabajos de adecentamiento en la residencia de la
localidad, que incluyen remodelación de los cuartos de baño para su completa
adaptación a las necesidades de los mayores, sustitución de puertas,
acondicionamiento de las salidas para incendios, pintura, entre otras
actuaciones.
Los 6.000 euros restantes, ha detallado,
van destinados a obras de mejora del centro de salud de Fuente de Cantos, que
visitó, del mismo modo que la residencia, tras inaugurar las Jornadas ‘Mujer y
Salud’, un evento promovido por el departamento de Salud Pública del SES en
colaboración con el IMEX.
Hernández Carrón ha estado
acompañado por la alcaldesa de Fuente de Cantos, Carmen Pagador, la presidenta
de la Asociación de Mujeres de la localidad, Carmen Molina, la directora
gerente del SEPAD, Cristina Herrera, y el gerente de las Áreas de Badajoz y
Llerena-Zafra, César Téllez, así como miembros de la corporación municipal,
entre otros asistentes.
MUJER Y SALUD
Durante la inauguración de este
evento, que ha congregado en torno a 150 mujeres de la localidad y de otros
municipios de la zona, el consejero de Salud y Política Social ha valorado esta
iniciativa, que pone el acento en la difusión de hábitos de vida saludable
especialmente enfocados en los temas de salud que afectan a la población
femenina.
“Estas jornadas se han diseñado
especialmente para vosotras, y parten de la base de las diferencias específicas
entre hombres y mujeres en cuanto a enfermedades y diagnósticos, tipos de
medicamentos, y gestión del estrés”, ha explicado.
Estas jornadas, que previamente
se han celebrado en las localidades de Miajadas y de Castuera, llegarán en 2014
a Trujillo, Azuaga y Moraleja, ha avanzado Hernández Carrón, quien también ha
destacado el papel de la mujer como “principal transmisora de conocimientos”,
fundamentalmente en el ámbito de la familia.
PREVENIR, MEJOR QUE CURAR
El titular de las políticas
sanitarias y sociales en la región ha enlazado ese papel de transmisión de
hábitos saludables con el concepto de prevención “en el que tanto énfasis está
poniendo esta Administración”, ha asegurado.
“Desde luego más vale prevenir
que curar”, ha subrayado y ha dicho que es una “responsabilidad de todos
trabajar en materia de prevención”, porque esta “ayuda de forma decisiva a
nuestro Sistema Nacional de Salud, evitando utilizaciones curativas y
potenciando las preventivas, en beneficio mutuo”.
CÁNCER DE MAMA
El consejero de Salud y Política
Social se ha referido al programa de detección precoz del cáncer de mama, como una
de las acciones que impulsa el Gobierno de Extremadura en materia de
prevención.
Según ha comentado, la población
diana de este programa son todas las mujeres de 50 a 69 años de edad, que son
atendidas tanto en los hospitales como en las unidades móviles del SES, que
recorren las zonas rurales de Extremadura. La edad de la población diana se
reduce a 40 años para aquellos casos de mujeres que presentan antecedentes
familiares de cáncer de mama.
En lo que va de año, más de
36.000 mujeres se han sometido a estas pruebas en Extremadura, lo que denota el
éxito de un programa que cuenta con un seguimiento de más del 80 por ciento de
la población a la que va dirigida y que supone una inversión anual de
aproximadamente un millón de euros.