El Grupo Parlamentario de IU ha presentado cuatro enmiendas al Proyecto de Ley de Publicidad y Comunicación Institucional con las que pretende evitar las adjudicaciones “a dedo” en publicidad institucional y las “listas negras” de medios de comunicación.
El encargado
de presentar las cuatro enmiendas ha sido el diputado de IU, Víctor Casco, quien
ha explicado que la primera de ellas intenta “desterrar de la Administración
pública los contratos a dedo, aquellos que se realizaban sin concurso ni
publicidad y, en algunos casos, en vista de cómo se han adjudicado algunos
contratos de distintas administraciones no solo la regional, con nocturnidad y
alevosía”.
Para el
diputado de IU, ha habido un “terreno oscuro que ha utilizado mucho la
administración para premiar o castigar, en función de la mayor o menor
complacencia con el poder” y que “debe quedar desterrado” con las
adjudicaciones a través de concurso público donde “toda empresa tiene derecho a
presentarse, con unas condiciones y una baremación absolutamente objetivas”,
sin “amiguismos ni enemistades manifiestas”.
Si no se produjera
el concurso público, “la Administración tiene la obligación de explicar
detalladamente por qué utiliza otro tipo de adjudicación”, ha añadido Víctor
Casco.
Otra de las
enmiendas de IU pretende, según su diputado, “garantizar el pluralismo
informativo” para evitar “lo que ha ocurrido en esta región en distintas
administraciones, donde ha habido momentos en los que, a determinados medios de
comunicación o a periodistas, se les ha puesto en la lista negra”, una práctica
que “tiene que desaparecer”.
Para hacerlo
posible, IU propone que las instituciones incluidas en la Ley, comunidad
autónoma, ayuntamientos y diputaciones, “tienen que tratar por igual a todos
los medios de comunicación y, por lo tanto, la distribución de la publicidad
institucional debe hacerse también con criterios objetivos y donde nadie quede
excluido porque tenga más o menos simpatía en la línea editorial con el
poder de turno” ha explicado Víctor Casco.
Los criterios
objetivos a los que se refiere IU para la inclusión de la publicidad
institucional estarían ajustados y serían proporcionales a la audiencia y
cifras de distribución y venta, según los datos publicados periódicamente por
las organizaciones encargadas de ello, como por ejemplo, el Estudio general de
medios.
Una tercera
enmienda propuesta por IU, según Víctor Casco, incide en la comunicación “a los
ciudadanos y la propia Asamblea” de los contratos de publicidad institucional
que deberán publicarse en el Boletín Oficial de la Junta de Extremadura y
estarán a disposición del Portal de Transparencia y Participación cada cuatro
meses, y no cada año como plantea el texto original de la Ley.
Finalmente,
IU no entiende que la Ley contemple un plazo de seis meses para su entrada en
vigor. Casco ha explicado que IU propone que se “reduzca a la mitad, que suele
ser lo habitual”, es decir, tres meses desde su aprobación. Como esta se prevé
que se produzca en el último Pleno de la Asamblea del mes de diciembre, el
diputado de IU ha calculado que para el mes de marzo podría estar en vigor.