Gobierno y partidos políticos diseñan una política de innovación para Extremadura

El Gobierno de Extremadura y los cuatro Grupos Parlamentarios han rubricado este martes el primer acuerdo de la Estrategia de Especialización Inteligente, un acuerdo relativo a la política de innovación que seguirá la comunidad autónoma en los próximos diez años.

[Img #32386]En la firma
del acuerdo han estado presentes el presidente del Ejecutivo regional, José
Antonio Monago; el portavoz del Grupo Popular, Miguel Cantero; el presidente
del Grupo Socialista, Guillermo Fernández Vara; y los portavoces de los Grupos
de IU, Pedro Escobar, y de PREX-CREX, Damián Beneyto.


Según ha
recordado Monago, desde el Gobierno extremeño se planteó el reto al conjunto de
la sociedad y a los partidos políticos con representación parlamentaria de
especializar la economía regional como una necesidad “inaplazable”.


De esta
forma, en septiembre de este año se celebró en la Asamblea de Extremadura la
constitución de tres grupos de trabajo, entre el Gobierno y los grupos
Parlamentarios, para diseñar la Estrategia de Especialización Inteligente en
materias tan importantes como fondos europeos, política de innovación y
universidad y formación profesional.


Durante este
tiempo, Ejecutivo y partidos políticos han analizado la situación en la que se
encuentra la comunidad autónoma, además de reflexionar sobre cuáles son las
áreas con mayor potencial de Extremadura.


Fruto de ese
trabajo, este martes se ha firmado el primero de los acuerdos, el relativo a la
política de innovación, en el que se determina que las áreas con mayor
potencial de la región con las que tienen que ver con la agroalimentación, el
turismo, la energía, las ciencias de la vida, y las tecnologías de la
información y la comunicación.


ESTRATEGIA PARA UNA DÉCADA


José Antonio
Monago ha destacado que la Estrategia de Especialización Inteligente está
diseñada para toda una década y para toda una región sobre la base de la
innovación y la transformación, que además marcará el aprovechamiento de los
fondos europeos en el próximo marco financiero plurianual 2014-2020.


Seguidamente,
han tomado la palabra los representantes de los diferentes Grupos
Parlamentarios. Miguel Cantero ha subrayado la importancia que tiene innovar e
investigar para el futuro que se quiere para Extremadura, y ha añadido que
dentro de diez años “podremos decir orgullosos que conseguimos entre todos una
Extremadura fuerte, pionera e innovadora”.


Por su parte,
Guillermo Fernández Vara ha asegurado que en la región hay mimbres e
infraestructuras que “nos permiten desarrollar un proyecto estratégico”, del
que ha dicho que permitirá un cambio de modelo económico en Extremadura.


De forma
similar se ha expresado Pedro Escobar, quien ha dicho que la Estrategia de
Especialización Inteligente puede ser una herramienta “muy importante” para
cambiar la vida de los extremeños, cuyos resultados no se verán de forma
inmediata.


Finalmente,
Damián Beneyto ha mostrado su deseo de que el acuerdo firmado hoy tenga como
resultado la creación de empleo y la generación de riqueza.