El Área de Empleo y Políticas Sociales de Izquierda Unida de Cáceres ha denunciado la campaña de lavado de imagen que está haciendo la Concejala Delegada del Instituto Municipal de Asuntos Sociales por el “tasazo” del Servicio de Ayuda a Domicilio.
El PP cacereño aprobó en solitario una subida de
la tasa que pagan que los usuarios del servicio de Ayuda a Domicilio, ha señalodo
IU, esperando que pasara desarpecibido, pero se ha encontrado con la respuesta
organizada de un grupo de perceptores del Servicio, que han visto aumentada la
tasa en el 360% como media, apoyados por lU, y los demás grupos de la
oposición.
El
partido en el gobierno justificó la subida alegando la suspensión de la ayuda a
los municipios hecha por el Gobierno de Extremadura (PP), pero se han negado a
solicitarle la recuperación de las aportaciones a los ayuntamientos.
Más
tarde, intentaron culpar a los usuarios de hacer un mal uso del servicio, para
finalmente asegurar que los usuarios que se han organizado en la Plataforma de
Afectados son los de las pensiones más altas, y que por ello son los que
tendrán que soportar una mayor subida de las tasas.
Ahora
la última “maniobra” del Ayuntamiento, añaden, es hacer contracampaña a la Plataforma
de afectados por el “tasazo” en las Asociaciones de Vecinos, por el apoyo que
este colectivo está teniendo en el movimiento vecinal.
Han
enviado una circular a las Asociaciones en la que según IU exponen medias
verdades: si bien habla del presupuesto del servicio de 2013, el personal
existente y el % de los beneficiarios por tramo, se olvida de explicar las
tasas que pagaban esos perceptores antes del “tasazo”, cuántas bajas ha habido
desde la entrada en vigor de la Ordenanza fiscal y cuántas reducciones de
horas.
Tampoco
explican cuánto de ese presupuesto va destinado a la concesionaria, cuántos de
las trabajadoras vienen subvecionadas por los Fondos Sociales y de Cohesión y cuáles son las condiciones laborales de las distintas trabajadoras del servicio
(diferencias salariales y laborales dependiendo si dependen de Ayuntamiento o
de la empresa concesionaria).
IU
en el Ayuntamiento de Cáceres lleva solicitando que se de a conocer los datos
ocultados desde la aprobación inicial de la Ordenanza fiscal reguladora del
Servicio de Ayuda a Domicilio, sin que la Concejala ni la Alcaldesa hayan sido
capaces de dar respuesta.