El delegado municipal, Francisco Miranda, ha realizado este jueves balance de las actuaciones en 2013, que ascienden a 6.000. Ha resaltado que “desde el Parque Municipal de Obras se atienden pequeños problemas que son grandes problemas para los vecinos que se ven afectados”.
Según ha
informado, en el conjunto de la ciudad se han realizado un total de 6.000
actuaciones para atender todo el conjunto de necesidades de calles y barrios
desde electricidad a fontanería pasando por trabajos de forja o albañilería.
De ellas, mil
actuaciones se han llevado a cabo en los colegios, 300 en barriadas para la
instalación de casetas y escenarios y 2.000 más han sido reparaciones, sobre
todo en la calzada y las aceras, en toda la ciudad.
INFRAESTRUCTURAS URBANAS
La Delegación
de Infraestructura y Obras ha tenido como uno de sus hitos en 2013 la recepción
del Polígono de SEPES en El Prado. Este nuevo polígono, en el que se ubica
Decathlón, ha contado con una inversión de catorce millones de euros.
Además se han
firmado con la Consejería de Fomento dos convenios para la cesión de tramos
urbanos (entre la rotonda de Proserpina y la rotonda de la carretera de Cáceres
y entre la rotonda de las Tres Fuentes y el Hospital Psiquiátrico), así como un
tercer convenio, también con el Gobierno extremeño, para la realización de las
obras de adecuación del Tercer Milenio por un importe de tres millones de
euros”.
Asimismo, se
han invertido más de 400.000 euros en proyectos de mejora de infraestructuras
urbanas en la Zona Urban, Plantonal de Vera y San Andrés. El Consistorio
también ha recibido 30.000 euros para ayudas a la reparación del daño producido
por las riadas del pasado invierno en la ciudad, sobre todo en el cauce y
entorno del Río Guadiana a su paso por Mérida.
PARQUES Y JARDINES
En Parques y
Jardines se ha promovido la creación de dos áreas de esparcimiento canino que
permiten a responder a la demanda de los propietarios de perros y, al mismo
tiempo, dan tranquilidad al resto de emeritenses que disfrutan de nuestras
zonas verdes.
Se han
realizado nuevos proyectos de ajardinamiento en Bellavista, El Prado y se ha
desarrollado un proyecto de Huertos Escolares en trece centros educativos de la
ciudad.
En cuanto a
los trabajos de desbroce, se ha actuado en cuatrocientos mil metros cuadrados y
se ha hecho con fondos propios del Ayuntamiento. Además en 2013 se han plantado
un total de 2.225 ejemplares de árboles y arbustos y se han realizado labores
de poda en setenta y dos calles de la ciudad.
La Encina y
Proserpina son los centros municipales en los que se atiende a personas con
discapacidad tanto física como psíquica. En La Encina se han hecho trabajos de
jardinería, de mantenimiento de zonas verdes mientras que en Proserpina se han
puesto en marcha acciones formativas para fomentar la inserción laboral de
estas personas. En concreto, desde el Programa de Rehabilitación Laboral se ha
atendido a veinticinco alumnos”.
NÚCLEO ZOOSANITARIO
El núcleo
zoosanitario presenta cifras en aumento con respecto a años anteriores. Se han
registrado 400 entradas de perros abandonados y se han realizado 395 cesiones
en adopción.
El centro
acoge a una treintena de perros de media y en 2013 “hemos desarrollado además
campañas de sensibilización adopción que ya están dando resultados”, ha
concluido diciendo el delegado.