El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el decreto por el que se aprueba el V Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2014-2017) que comenzará su desarrollo con las dos primeras líneas de ayudas, concretamente las destinadas a la incorporación de investigadores a las empresas y al fomento de la I+D+i en la actividad emprendedora y empresarial.
Se trata del primer plan nacido en
el marco de la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y
la Innovación de Extremadura. Toma como base la Estrategia de Especialización
Inteligente de Extremadura y cuenta con el consenso de todos los grupos del
Parlamento autonómico.
Sus objetivos pasan por potenciar el
talento investigador favoreciendo e impulsando la carrera investigadora;
fomentar la investigación científica y técnica de excelencia en el Sistema
Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI); impulsar la actividad
I+D+i en Extremadura hacia el sector empresarial; mejorar la coordinación y el
acceso a las infraestructuras científicas y tecnológicas disponibles en
Extremadura; y estimular la I+D+i orientada para dar respuesta a los retos de
la sociedad.
I+D+i
EN LAS EMPRESAS
El DOE publica también este jueves
dos modificaciones técnicas de las normativas que regulan las ayudas destinadas
a la incorporación de investigadores a las empresas y al fomento de la I+D+i en
la actividad emprendedora y empresarial, al objeto de agilizar la tramitación
de las mismas, cuyas convocatorias se publicarán en las próximas semanas.
Con las ayudas para la incorporación
de investigadores doctores, tecnólogos y titulados universitarios a las
empresas, para el desarrollo de proyectos de I+D+i, el Gobierno regional
pretende propiciar el aumento de la inversión por parte de las empresas en el
capital humano y la cualificación de los trabajadores del sector.
Asimismo, a través de las ayudas
para el fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación
en la actividad emprendedora y empresarial de las pequeñas y medianas y
grandes, se busca promover la realización de proyectos de investigación
industrial o desarrollo experimental en las empresas extremeñas; así como de
proyectos de innovación tecnológica.
El Ejecutivo extremeño pretende
impulsar la I+D+i en las empresas para ser más competitivas, contando para ello
con personal cualificado y teniendo en cuenta que, en los momentos actuales, la
innovación es una necesidad urgente de las empresas extremeñas, para ganar en
competitividad y generar crecimiento y empleo en la región.
Asimismo, la innovación, junto con
el desarrollo y la investigación son clave en la Estrategia regional de
Especialización Inteligente, que busca precisamente detectar aquellos puntos
fuertes de la comunidad autónoma para apostar por sectores con futuro, y la
I+D+i tiene mucho que aportar para la definición de las actividades con mayor
potencial de la región.