CCOO de Extremadura ha advertido que si ALTADIS confirma finalmente que comprará unas 6.000 toneladas menos de tabaco a CETARSA se perderá un 20 por ciento de la carga de trabajo de esta compañía lo que tendrá un perjuicio evidente en el empleo de la zona.
Para
el secretario general de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, es
incomprensible la actitud conformista que la Junta de Extremadura está
mostrando con este anuncio de ALTADIS y reclama al Gobierno extremeño que se
esfuerce por garantizar que al menos se adquiere la misma cantidad de tabaco
que años pasados.
La
intención de reducir la compra del tabaco transformado por CETARSA ha generado
gran inquietud entre los productores de la zona y los trabajadores y
trabajadoras de la compañía, puesto que su impacto negativo sería considerable.
De
concretarse definitivamente esta disminución se perdería un mes trabajo para
los 300 trabajadores fijos discontinuos, además del perjuicio que se causaría
para los agricultores que verían mermada la demanda sobre el cultivo en torno a
seis millones de kilos tabaco en verde.
Julián
Carretero subraya que tanto CETARSA como el Gobierno regional tienen que
involucrarse al máximo para conseguir que se procesa la misma cantidad de
tabaco que el año anterior y la carga de trabajo en las factorías no disminuye.
Hay
que recordar que Altadis es el único socio privado con un 20 por ciento en
CETARSA, que es una empresa pública.
Este
tipo de anuncios, con fuerte repercusión en el empleo, provocan lógicamente
mucha preocupación en el sector, que ya tiene sobre su cabeza la incertidumbre
de cuál será el futuro de las ayudas de la PAC para este cultivo.
Por
este motivo, unido al gravísimo problema de desempleo que sufre Extremadura, no
se entiende la pasividad y el conformismo con los que el Gobierno regional ha
recibido la noticia.