La Escuela de Hostelería incrementa la oferta formativa para desempleados y ocupados

La Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (ESHAEX) aumenta la oferta formativa para personas desempleadas y ocupadas, programando un total de 33 acciones formativas para 2014, que beneficiarán a unos 800 alumnos. De los cursos ofertados, 17 van dirigidos a desempleados y 16 a personas en activo.

[Img #34010]La
directora general de Formación para el Empleo, María José Nevado, ha  inaugurado los seis primeros cursos que
arrancan este mes, destinados a desempleados y que posibilitan la obtención de
certificados de profesionalidad.

 

Ha
destacado que este año “se ha multiplicado por tres la oferta” respecto a
2013,  dado “los buenos datos de
inserción laboral” obtenidos en la edición pasada, que según recoge una
encuesta telefónica realizada por el centro alrededor del 30% de los 240
participantes encontraron trabajo.

 

En
la misma línea, ha explicado que también se ha incrementado el número de cursos
tanto para desempleados como para personas en activo, puesto que se trata de un
centro donde se imparte formación para especializar al sector de hostelería y
turismo de nuestra región.

 

 “Las posibilidades de inserción son mayores si
hay especialización” en la formación, ha precisado la directora, añadiendo que
la ESHAEX es un “claro ejemplo de ello”.

 

En  esta primera convocatoria se impartirán  dos cursos de Cocina, y otros cuatro de
Servicios de bar y Cafetería, Alojamiento rural, Sumillería y Recepción, que
cuentan con módulos de prácticas no laborales y aportarán certificados de
profesionalidad, beneficiando a 132 participantes.

 

 PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

 

En
cuanto a la  próxima convocatoria,  se prevé que salga entre los meses de  marzo y abril, donde se ofertarán  tres cursos con certificados de
profesionalidad  en Animación turística,
Gestión de pisos y Limpieza de alojamientos, con 56 plazas.

 

La
programación se completará con  otros
seis cursos de la tercera convocatoria, que se lanzará en el segundo semestre
del año, también para la obtención de 
certificados de profesionalidad 
en Operaciones básicas de pastelería, Operaciones básicas de pisos en
alojamiento, dos cursos de Cocina, otros de Servicio de restaurante y otro más
de Gestión en proceso de servicio de restauración, con 108 plazas.

 

Respecto
a la oferta  para personas ocupadas, en
esta edición también se ha incrementado el número de  cursos respecto al año pasado,  aunque con menor duración. Así,  se impartirán 
16 acciones formativas novedosas y enfocadas al sector, en las que se
prevé la participación de 400 personas. Los cursos serán de  catas, cocina asiática, y corte de jamón,
entre otros.

 

Además,
la escuela acogerá este año otras actividades 
importantes que se realizarán de modo paralelo a través de jornadas de
agroturismo, de turismo cultural, de catas de cervezas, elaboración de foie; y
además se continúa colaborando con  el
proyecto de  Ciudades saludables.