Cáceres celebra durante el mes de marzo el Día Mundial de la Poesía

el 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, y con este motivo la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres ha organizado durante todo el mes de marzo una serie de actividades que tienen como protagonistas a escolares de la ciudad, «Platero y yo» y la figura de José María Gabriel y Galán.

[Img #34389]Comenzarán
las actividades el 7 de marzo con la lectura de «Platero y yo» de
Juan Ramón Jiménez, en el primer centenario de la publicación de su primera
edición, a cargo de los alumnos del Colegio Sagrado Corazón.

 

El
11 de marzo leerán la obra los alumnos del Colegio Gabriel y Galán y el
Francisco de Pizarro; el día 12 los del Colegio San Francisco y el Santa
Cecilia; y el día 18 los del colegio Giner de Los Ríos.

 

El
13 de marzo se celebrará la II Lectura Poética Abierta, y los ciudadanos que lo
deseen podrán llevar poemas para leerlos, y también se les proporcionarán a
quien no los lleve.

Como
novedad este año, ha resaltado el concejal de Cultura Jesús Bravo, el día 21 se
desarrollará una ruta poética por la ciudad monumental, con paradas en diversos
lugares, y los participantes podrán leer poemas relacionados con esta zona
emblemática de la ciudad, y también se les facilitarán desde la concejalía a
quienes no los lleven.

 

El
día 27 se dedicará a la vida y obra literaria de Gabriel y Galán, con la
colaboración de la Asociación de Amigos de Gabriel y Galán.

 

Comenzará
con una semblanza del poeta, y se hablará también sobre el escritor en el aula
escolar, con la participación de algunos de los niños premiados en el certamen
que anualmente organiza la asociación.    

 

Posteriormente
el cantante Pepe Extremadura hablará sobre la figura del escritor en las Casas
de Extremadura a nivel nacional, se abordará el futuro de su poesía y
finalizará con un coloquio.

 

También
dentro de las actividades, la Casa de Cultura Rodríguez Moñino acoge la
exposición «Faces and lines», y la Casa de Cultura de la Cañada la
exposición «Paneles literario y plóters de poesía», ambas durante
todo el mes de marzo.


Todas
las actividades tendrán lugar en el Palacio de la Isla, y no es necesario
inscripción previa para ninguna de ellas.

 

Bravo
ha señalado que las actividades tienen como objetivo fomentar la lectura y dar
mayor empuje a la poesía «que en los últimos tiempos está cogiendo un auge
importante.

 

Desde
la concejalía se ha animado a los ciudadanos de todas las edades a que
participen en las actividades. 

 

Por
otra parte Bravo ha señalado que las conferencias de los jóvenes investigadores
previstas para este mes de marzo en el Palacio de la Isla, se han trasladado a
la Biblioteca Pública debido a la afluencia de público.