‘#yoapoyoalTEL: Se inicia una campaña para conocer el trastorno especfífico del lenguaje, TEL:

La Asociación de familiares y amigos de personas con trastorno específico del lenguaje de Extremadura (Afatel), con el apoyo de otras organizaciones españolas como la Asociación de personas con Trastorno Especifico del Lenguaje de Madrid (Atelma), han puesto en marcha la campaña ‘#yoapoyoalTEL’ con el objetivo de dar a conocer esta enfermedad.

 [Img #34390]  Se trata de un trastorno que dificulta la adquisición y desarrollo
del lenguaje, afectando a la expresión y comprensión del mismo. Uno de
sus principales inconvenientes es que se suele confundir con el autismo o
la dislexia, lo que dificulta su diagnóstico a pesar de que este
trastorno afecta en una «mayor proporción» que las otras enfermedad.

   De hecho, se estima que el 6 por ciento de los menores pueden
tener un trastorno específico del lenguaje en menor o mayor medida. Sin
embargo,  debido al desconocimiento y a la falta de métodos, los
diagnósticos no llegan ni a un 2 por ciento. Esto hace que las familias
pasen por un largo camino antes de que sus hijos sean diagnosticados e,
incluso, cuando llegan al diagnóstico se sienten «muy perdidas», debida a
la poca información de la que se dispone de este trastorno.

   Por este motivo, Afatel ha creado esta campaña que consiste en
conseguir que la población compre camisetas solidarias, por un valor de 7
euros, se hagan una foto con ellas y las publiquen en las redes
sociales –‘Facebook’ y ‘Twitter’– con el ‘hashtag’ ‘#yoapoyoalTEL’, o
las envíen al correo electrónico ‘yoapoyoaltel@gmail.com’ para que se
publique en la página ‘www.afatelextremadura.es‘.

   «Es importante que haya una toma de conciencia sobre el TEL y lo
que significa para los niños y jóvenes que los sufren, así como para sus
padres. Súmense a la campaña porque necesitamos su ayuda para
difundirla», ha aseverado la catedrática de la Universidad de Manchester
(Reino Unido), Gina Conti-Ramsden, quien se ha unido a esta iniciativa
que pretende ser de alcance internacional.

   Y es que, según han asegurado los organizadores, con esta campaña
se va a intentar conseguir que los afectados reciban más ayudas; apoyar a
las familias; mejorar los protocolos de actuación, diagnóstico y
tratamiento; y conseguir que se investigue más sobre este trastorno.

   La campaña ya cuenta con 2.214 ‘me gusta’ en la red social de
‘Facebook’ y con 349 seguidores en ‘Twitter’. De hecho, ya se han unido a
ella rostros conocidos como, por ejemplo, el futbolista del Real Madrid
Cristiano Ronaldo, Estopa, el nadador David Meca o el actor Antonio
Pagudo.