El Gobierno de Extremadura y La Caixa buscan proyectos innovadores con los premios EmprendedorXXI

El Gobierno de Extremadura y La Caixa colaboran en la búsqueda de nuevas ideas empresariales mediante la convocatoria de la octava edición de los premios EmprendedorXXI, que cuentan con una dotación económica de 400.000 euros además de permitir el acceso a una formación “de élite”.

[Img #34782]Los
ganadores de estos premios también podrán dar a conocer sus proyectos en los
tres polos de innovación más importantes del mundo: Silicon Valley, Nueva York
y Tel Aviv.

 

El
secretario general de Empleo Sergio Velázquez, ha agradecido a La Caixa la
labor “de fortalecimiento de la labor emprendedora” que lleva a cabo y señaló
que uno de los principales objetivos de la política del Gobierno regional es
“convertir a la región en un ecosistema favorable al emprendimiento, y
especialmente el emprendimiento innovador”, un objetivo en el que “encaja” la convocatoria
de estos premios.


El secretario general de Empleo recordó que desde el inicio de la
legislatura se han puesto en marcha un buen número de proyectos relacionados
con el impulso del emprendimiento, como el Plan de Fomento y Consolidación del
Autoempleo, que ha sido premiado por ATA, una de las organizaciones más
importantes del sector.

 

Velázquez aseguró que esos programas han comenzado a dar sus frutos como lo
demuestra el hecho de que el pasado año se registrara una reducción interanual
de las cifras de desempleo y un incremento en el número de trabajadores
autónomos en la región.

  

Además,
se alcanzó una “cifra récord” de empresas exportadoras, con 1.686, y aumentó en
un 5 por ciento la inversión empresarial en innovación.

 

La
empresaria extremeña Kesia Ruiz, de Splash Mobile, señaló que ganar la edición
de 2013 había supuesto para sus promotores “crecer no sólo económicamente sino
también en mentalidad” e insistió en que “nuestra tecnología se puede llevar a
Silicon Valley o Tel Aviv sin ningún tipo de complejo”.

 

El
secretario general de Empleo hizo especial hincapié en esta cuestión, ya que
dijo, “esto está pasando en Extremadura” y añadió que “unos jóvenes con una
buena idea. gracias a entidades como La Caixa, pueden tener no sólo
financiación sino formación en una de las universidades más importantes del
mundo y adquirir contactos a nivel internacional”. En la edición de 2013, en
Extremadura participaron 18 empresas

 

MODALIDAD “EMPRENDES”

 

Los
premios Emprendedor XXI, señaló el delegado general de La Caixa en Castilla-La
Mancha y Extremadura, Joaquín Chaparro, van dirigidos a emprendedores que
destaquen por aplicar la innovación a aspectos fundamentales de su negocio, por
su potencial de crecimiento y por su visión global.

 

Pueden
presentar su candidatura las pymes y micropymes innovadoras con menos de dos
años en el mercado (fundadas a partir de enero de 2012). Estas empresas
competirán en la categoría “emprendes”, que busca los proyectos de reciente
creación que destaquen especialmente por el potencial del modelo de negocio,
por el tamaño y las características de su mercado, el grado de innovación, el
compromiso del equipo fundador y los resultados obtenidos hasta el momento.

 

Los
premios se centran en un programa de formación de elite (el curso de
aceleración para emprendedores Ignite Fast Track, impartido en la Universidad
de Cambridge) y en un programa de acompañamiento ofrecido por la gestora de
capital riesgo de “la Caixa”, Caixa Capital Risc, durante un año.

 

Este
programa pone a disposición de las personas que están liderando la empresa
recursos de formación, acceso a financiación y networking internacional. Los
tres finalistas de la fase estatal también tendrán la posibilidad de participar
en uno de los puentes internacionales organizados por Caixa Capital Risc para
visitar principales polos de innovación del mundo: Silicon Valley o Nueva York
(EEUU) y Tel Aviv (Israel).

 

Además,
los ganadores de “emprendes” obtendrán premios en metálico: 5.000 euros para
cada uno de los premiados en la categoría autonómica y 20.000 euros para quien
sea elegido como la empresa de reciente creación más innovadora de toda España
en la fase estatal.

 

CATEGORÍA “CRECES”

 

Los
Premios EmprendedorXXI cuentan con una segunda categoría, denominada “creces” y
dirigida a empresas en fase de crecimiento. En este caso, de todas las
candidaturas recibidas, se hará una primera selección de 24 finalistas, quienes
obtendrán la posibilidad de asistir al curso intensivo sobre desarrollo
empresarial Executive Growth Program, impartido por ESADE e IESE.

 

La
siguiente fase consistirá en una segunda selección de 9 finalistas, que
recibirán como premio el acceso a uno de los puentes de internacionalización
organizados por Caixa Capital Risc.

 

Finalmente,
se elegirán tres empresas ganadoras, una del sector tecnológico, otra del
sector de ciencias de la vida y una tercera del sector industrial.

 

Cada
una de ellas recibirá 50.000 euros en metálico. Como las empresas de “creces”
solo compiten en fase estatal, este proceso de selección y elección de
ganadores se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre de 2014.