CCOO ha instado al presidente extremeño José Antonio Monago a rectificar su actitud y abrir un proceso de negociación con la participación de los agentes sociales y empresariales para definir el destino de los fondos europeos 2014-2020.
El
sindicato cree que la Junta de Extremadura debería priorizar el empleo y la
recuperación económica en el diseño de los fondos europeos que recibirá la
región en el periodo 2014-2020 y para ello es necesario que cuente con la participación
de los agentes sociales y empresariales.
Para
CCOO está siendo un error importante el modo en el que hasta el momento el
presidente extremeño está llevando el proceso de elaboración del programa
operativo porque no está concertando sus medidas con aquellos que están más
cerca de la realidad laboral y económica de la región, que son los sindicatos y
el tejido empresarial.
La
visita de hoy a Extremadura del comisario europeo de Política Regional,
Johannes Hahn, es, “otra muestra de la falta de inteligencia y diálogo con la
Junta de Extremadura está configurando estos fondos”.
Una
vez más, destaca el sindicato, ha preferido montar una parafernalia mediática
en vez de permitir que el comisario conozca de primera mano, con contacto
directo con representantes de la sociedad extremeña, los graves problemas por
los que atraviesa la región.
Se
trata además “de otra oportunidad perdida por el presidente extremeño, José
Antonio Monago, para que diese de verdad un impulso a la concertación y el
diálogo social en el diseño de estos fondos, que son trascendentes para la
recuperación económica de la región”.
Para
CCOO, los fondos europeos deben dirigirse fundamentalmente a resolver el
principal problema de Extremadura, que es el paro. Para aprovechar al máximo
estos fondos, que son muy cuantiosos, hay que dejar a un lado el protagonismo y
las puestas en escena.
El
camino que se ha de seguir es trabajar intensamente por articular entre el
Gobierno y los agentes sociales y económicos la manera más eficaz de destinar
estos recursos para volver al camino del desarrollo y de la convergencia.
El reglamento de estos
fondos recoge precisamente la necesidad de que participen en su configuración
los agentes sociales y económicos, señala CCOO, y si José Antonio Monago sigue
haciendo caso omiso a estas cuestiones, “será el responsable en solitario de la
ineficacia de sus acciones y de su falta de capacidad para resolver los
problemas reales con los que se enfrentan los extremeños y las extremeñas