La igualdad en medios de comunicación, tema central de las XV Jornadas “Mujer y Sociedad”

El próximo viernes, 28 de marzo, a las 18:30 horas, seis periodistas, entre ellos Jesús Ángel Cintora, presentador de “Las Mañanas” de Cuatro, debatirán en el salón de plenos de la Diputación de Badajoz sobre la “Igualdad y medios de comunicación, una revolución pendiente”.

Esta mesa redonda,
programada dentro de las XV Jornadas “Mujer y Sociedad” que organiza
la Asociación de Mujeres
Progresistas, contará además con las intervenciones de 3 mujeres profesionales
de los medios de comunicación: Judith Figueiredo, periodista de TVE, que
hablará de la importancia del lenguaje como transmisor de mensajes y de la
presencia de la mujer en los medios de comunicación, Beatriz Sordo de las
Heras, que basará su exposición en los problemas que como mujer joven y emprendedora
ha tenido que afrontar, y Mercedes Barrado, que hará una semblanza sobre el
tratamiento de la violencia de género en los diferentes soportes de
comunicación.

 

 

También intervendrán
en la mesa Javier Remedios Lasso, director de Proyectos Creativos y Educativos,
tratará de mostrar la imagen que de la mujer se muestra y que sirve de
referente a través de los medios. Cerrará el debate Jesús Cintora con una
reflexión titulada “Crisis es nombre de mujer”. La mesa redonda estará moderada
por Isabel Rodríguez Palop, responsable de Comunicación de la Diputación pacense.

 

 

ACTIVIDADES PARALELAS

 

Antes del inicio de
las diferentes intervenciones de los periodistas invitados, se abrirá la
jornada con un café de bienvenida y la visita a la exposición “Siluetas contra
la violencia de género”, que “muestra el trabajo realizado por distintas
asociaciones y colectivos de cara a la campaña de sensibilización denominada
Ojalá! que se inició el pasado mes de octubre.

 

 

A continuación, sobre
las 19:00 horas, “la portavoz del jurado del premio de relatos cortos, Mª
Dolores Tejedor, pronunciará el fallo, tras el que se leerá el relato ganador
con fondo musical de una sonata de Bach interpretada por el violinista de la Orquesta de Extremadura,
Dmytro Myronchyk”. En esta XIII edición se han presentado trece narraciones. El
ganador recibirá un lector de libros electrónicos.