Una exposición muestra trajes, objetos e inventos de la vida de la Reina Isabel la Católica

La exposición «Isabel y su tiempo», dirigida por el Consorcio «Cáceres Ciudad Histórica» muestra en el Centro de Cultura Virtual durante los próximos dos meses, trajes, objetos e inventos de la vida de la Reina Isabel la Católica, una de las primeras iniciativas de dinamización cultural que se han puesto en marcha desde el consorcio.

[Img #35080]La
alcaldesa de Cáceres y presidenta del consorcio, Elena Nevado, ha señalado que
la exposición permite acercarnos a una mujer adelantada a su tiempo y que fue
determinante para el devenir de todos nosotros».


En
la exposición se muestran 18 trajes, fieles reproducciones de los originales. Recogen
la vestimenta de la reina, desde el traje de infanta o la capa de luto, pasando
por el de la coronación o el traje de novia, el traje de novio de Fernando el
Católico, así como los atuendos de personajes históricos de la corte de
Castilla y la corte Nazarí de Granada, o la túnica del cardenal Carrillo.

 

A
todo ello se suma una colección de objetos de gran simbolismo de la reina como
la corona, la espada o el cetro, así como armas e inventos del siglo XV que
acercan aún más a ese momento histórico tan importante. 

 

Nevado
ha resaltado también el emplazamiento de la exposición, en pleno corazón de la
ciudad monumental, «lugar donde la Reina Isabel dejó una impronta clara
que puede observarse en sus torres desmochadas», y que está siendo
rehabilitado para servir de centro de información turística.

 

La
Reina Isabel estuvo en Cáceres en dos ocasiones, en mayo de 1477 en plena
guerra con los partidarios de Juana la Beltrajena, para pacificar la ciudad, y
donde se constituyó el concejo de la Villa de Cáceres, y la segunda con su
esposo Fernando en 1479, donde éste juró los fueros y privilegios de la villa
como lo hizo la reina en la visita anterior.

  

Además
va a servir de reclamo, ha afirmado, para seguir atrayendo a los visitantes,
máxime cuando va a coincidir con acontecimientos tan importantes para la ciudad
como la Semana Santa, San Jorge o la bajada de la Virgen de la Montaña.

 

El
presidente de la Diputación, Laureano León, ha señalado que la muestra sumerge
en el siglo XV de una manera «emocionante y apasionante», y reconoce
el protagonismo de Cáceres en ese siglo.

 

Además
se enmarca dentro de uno de los grandes retos del consorcio, como es dotar de
vida y contenido la ciudad monumental.

 

La
directora General de Patrimonio, Pilar Merino ha destacado que la exposición,
«con un marcado carácter didáctico», contribuirá a dar a conocer una
de las facetas más importantes para el desarrollo económico de la España del
siglo XV, como fue la manufactura de paños y el intercambio comercial con
Oriente de donde se importaban tejidos de gran calidad.