Más de 100 empresas participarán en el proyecto “Juntos Somos Capaces”

Más de 100 empresas extremeñas participarán en el proyecto “Juntos Somos Capaces” de la Fundación Mapfre, cuyo objetivo es promover la formación ocupacional y la inserción laboral de estas personas.

[Img #35105]El
Gobierno de Extremadura se ha comprometido con Fundación Mapfre a apoyar y
difundir su programa “Juntos somos capaces” para la integración laboral de
personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, que ha sido
presentado hoy en el Parlamento de Extremadura en Mérida.


“Creo
que es un buen ejemplo del camino que debemos seguir para alcanzar el objetivo
que todos los aquí presentes compartimos, la integración real y efectiva de las
personas con discapacidad y enfermedad mental”, ha subrayado el consejero de
Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, durante la presentación
de esta iniciativa.

 

Esta
iniciativa, única en España, tiene como objetivo principal promover la
formación ocupacional y la inserción laboral de estas personas, que se
encuentran en riesgo de exclusión social y en situación de desempleo de larga
duración.

 

En
una primera fase, el programa “Juntos somos capaces” realiza un análisis de las
asociaciones y empresas de la zona, estudiando los perfiles demandantes de
empleo de estas asociaciones y creando sinergias para adaptarse a las necesidades
de cada empresa.

Los
candidatos, procedentes de las bolsas de empleo de las asociaciones que
participan en el programa, recibirán la formación necesaria en función de los
requisitos de las empresas y del puesto de trabajo al que opten.

 

También
se realizará un programa de seguimiento y apoyo al candidato durante el proceso
de selección y durante el desempeño de su actividad profesional a través de
profesionales especializados.

 

Esta
iniciativa pretende que más de 100 empresas de la región participen en este
programa y que se beneficie a 65 personas con discapacidad, para lo que cuenta
con la colaboración activa de entidades sociales especializadas en el mismo
ámbito de actuación.

 

Entidades
como la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad
Mental de Extremadura (FEAFES), la Federación de Asociaciones en Favor de las
Personas con Discapacidad Intelectual de Extremadura (FEAPS) y Down Mérida.
También colaborará en esta iniciativa la Confederación Regional de Empresarios
de Extremadura (CREEX).

 

Hernández
Carrón, ha expresado el reconocimiento del Gobierno de Extremadura a la Fundación
Mapfre, así como al empresariado y a las diferentes entidades representativas
de las personas con discapacidad y enfermedad mental “por hacer realidad este
proyecto que hoy presentamos”.