Emprendedores y empresarios cuentan con una nueva plataforma digital a modo de PAE virtual

Emprendedores y empresarios cuentan con una nueva plataforma digital, a modo de PAE virtual, que permitirá realizar planes de empresa, acceder a información y ayudas, tramitar consultas e inscripciones, entre otros servicios.

El
secretario general de Desarrollo Empresarial y Competitividad, Miguel Córdoba,
ha presentado la plataforma, 
 activacionempresarial.gobex.es, que tiene como objetivo facilitar a personas
emprendedoras y empresarias de Extremadura el acceso a recursos, servicios,
trámites de ayudas o realizar planes de negocio, entre otras acciones.

 

Esta
herramienta, puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa e
Innovación, a través de la Dirección General de Empresa y Actividad
Emprendedora, está concebida a modo de Punto de Activación Empresarial virtual
y está en servicio desde hoy jueves.

 

El
secretario general ha hecho hincapié en la labor que desarrollan los puntos de
activación empresarial, gracias a los cuales se han dado de alta casi 700
empresas en la región, de las cuales 209 lo hicieron en el primer trimestre de
este año 2014.

 

Este
nuevo servicio, señaló Miguel Córdoba, complementará el trabajo de la red de
Puntos de Activación Empresarial de la Comunidad Autónoma, que cuenta
actualmente con cinco centros en las ciudades de Badajoz, Cáceres, Mérida,
Plasencia y Don Benito.

 

Los
principales recursos con que cuenta esta herramienta telemática están agrupados
en tres secciones: ‘Emprender en educación’, que incluye programas de fomento
del emprendimiento desde la Escuela hasta la Universidad; ‘Emprender y crear’,
que incluye medidas de apoyo para empresarios que estén iniciando una
actividad; y ‘Crecer y consolidar’, destinada a empresas ya consolidadas, según
explicó el secretario general.

 

En
estas secciones hay disponible información y recursos de gran utilidad según el
desarrollo de la idea y las necesidades del emprendedor, puesto que incluye
itinerarios de constitución de empresas, guía de conceptos financieros,
programas de innovación, propiedad industrial, entre otros servicios.

 

Otros
elementos destacables de este PAE virtual a los que se accede a través del menú
principal son los diferentes programas y actividades formativas de la Dirección
General de Empresa y Actividad Emprendedora, así como a otros recursos que
promueven el emprendimiento y la creación empresarial. Así el usuario
interesado en participar en estas actividades podrá inscribirse a golpe de
click.

 

También
cuenta con un buscador de subvenciones, donde se puede encontrar líneas de
ayudas regionales, nacionales o europeas que mejor se ajusten a las necesidades
específicas de cada caso empresarial e Incluye una sección para consultas
directas con técnicos de la Red de Puntos de Activación Empresarial.

 

PLANES DE NEGOCIO

 

Otra
herramienta de gran utilidad para los emprendedores es la sección ‘Tu plan de
negocio’, para elaborar un plan de empresa on-line. Cualquier persona, sin
necesidad de tener conocimientos avanzados en la gestión financiera de
empresas, podrá diseñar su propio plan de viabilidad y realizar previsiones
económico-financieras de su empresa.

 

Además,
desde esta web se puede acceder al directorio empresarial transfronterizo de la
zona EUROACE (Extremadura, Alentejo y Zona Centro portuguesa), que dispone de
información actualizada de casi 60.000 empresas de las tres regiones, para la
elaboración de análisis, estudios de mercado y cualquier prospección que se
quiera realizar sobre la empresa en el entorno transfronterizo.

 

Otro
servicio que ofrece este portal es la posibilidad de suscribirse al boletín de
noticias y alertas informativas de asuntos relacionados con el emprendimiento.