Lectura poética de David Morello Castel en el «Francisco de Sande»

La Asociación Cultural Norbanova, de Cáceres, dentro de la programación del Curso 2013-2014, celebra hoy viernes, 4 de abril, una nueva sesión de su «Aula de la Palabra», con la participación del poeta David Morello Castell que ofrecerá una lectura de sus obras y de sus poemas.

El
autor será presentado por el periodista Carlos Ortiz Pérez.  El acto se realizará en el Salón de Actos del
Colegio Mayor “Francisco de Sande», a partir de las 20:00 horas.

 

David
Morello Castell (Madrid, 1976) es poeta, escritor y periodista. Licenciado en
Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y en Periodismo por la
Universidad Carlos III de Getafe, trabaja actualmente en el mundo de la
publicidad.

 

Ha
publicado los libros de poesía El Cielo no se toca (Premio Nacional de Poesía,
XL Justas Literarias de Reinosa-Cantabria, 2004) y Retorno de la voz (Ediciones
Vitruvio, Madrid, 2011), Finalista del Premio de la Asociación de Editores de
Poesía 2011, en la modalidad de mejor obra de habla hispana, entre los mejores
libros de este género editados en dicho año.

 

Es
también autor del poemario En cualquier cajón, un pasado y de las obras de
teatro El tiro por la culata y Me sacáis de quicio, coño!, y de Cosas pequeñas,
raíces profundas, espectáculo de poesía y música, que se estrenó en la Casa de
cultura Ernest Lluch de la ciudad de San Sebastián, en octubre de 2012, en el
que se realiza un paseo evocador basado en los poemas del libro Retorno de la
voz y en otros inéditos, a través de la palabra poética, la viola y la
txalaparta.

 

Réquiem
por un hombre cualquiera (Ediciones Vitruvio, 2013) es una sacudida poética. Un
libro desgarrador plagado de lirismo, ternura y desolación, que convierte en
“desahucio” y “poesía” la desvelada verdad de la muerte, la propia existencia
del individuo.

 

El
grito de los que no tienen voz, el sufrimiento universal e histórico que
conlleva la barbarie o el encuentro del hombre ante el mundo por él mismo
edificado forjan esta obra dedicada a los que piensan, sienten, aman.

 

Un
libro honesto y sin concesiones que pone nombre a las cosas y radiografía al
ser humano del mundo occidental. La miseria, la sinrazón, la barbarie, el
dolor, la angustia y una música especial que recorre este universo en el que el
autor sumerge con su verso firme y claro.


En
Réquiem por un hombre cualquiera destaca la rotundidad y la emoción de cuanto
se dice, rasgo que caracteriza la obra de David Morello, como quedó patente en
Retorno de la voz, en donde se hacía un recorrido desde la infancia hasta la
muerte, a través de una transparente mirada poética al paso del tiempo frente
al ser humano y su capacidad de amar.