El presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, ha entregado en la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura, un dosier con más 10.000 firmas a favor de la recuperación de la caza menor.
FEDEXCAZA
puso en marcha hace meses esta campaña de recogida de firmas bajo el lema “Por
la recuperación de la caza menor: conejo, liebre y perdiz”, a través de la que
pretendía poner de manifiesto el preocupante descenso de las poblaciones de
determinadas especies registrado en Extremadura en los últimos años.
En
el escrito presentado en la Dirección General de Medio Ambiente, la Federación
explica que “ante la alarmante situación de la caza menor, en general, y de las
especies reinas, conejo, liebre y perdiz, en particular, la Federación
Extremeña de Caza, inició a finales del pasado año una campaña de recogida de
firmas basada en el apoyo a un protocolo de actuaciones que la propia
Federación, mediante sus técnicos cualificados, había desarrollado”.
De
este modo, la iniciativa lanzada en noviembre ha estado acompañada de la
presentación de un importante número de propuestas que, a juicio de la
Federación, contribuirán a paliar esta complicada situación.
Entre
estas medidas se encuentran la supresión de ciertos productos fitosanitarios,
la obtención de una vacuna para el conejo, el aumento de las fechas de la
temporada de zorro, la flexibilización en las autorizaciones de control de predadores
como meloncillo y jabalí, una línea de ayudas y la necesidad de un código de
buenas prácticas agrarias.
A
raíz de estas propuestas, durante el pasado Consejo Extremeño de Caza, celebrado
el pasado mes de marzo, se abordó esta problemática. Las diferentes
instituciones que participaron en la reunión, entre las que se encontraba
FEDEXCAZA, plantearon un borrador con diversas medidas de cara a la próxima
Orden General de Vedas, con el único propósito de aumentar la densidad de las
especies de caza menor.
Ahora,
la Federación Extremeña de Caza da un paso más en su esfuerzo por recuperar la
caza menor en Extremadura con la presentación de este dosier ante la Dirección
General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Un
total de 10.192 firmantes han demostrado su adhesión a esta campaña.
La
Federación quiere agradecer el apoyo de todas las Sociedades de Cazadores
federadas que han colaborado en esta petición, así como a las miles de personas
que han firmado la misma.