El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reclamado al consejero de Economía y Hacienda extremeño, Antonio Fernández que se retracte sobre las declaraciones que realizó en la presentación del informe de evaluación del sistema de financiación autonómica, ya que «ha falseado la realidad».
Fernández
Vara se ha referido a las declaraciones del consejero en las que aseguraba que
Extremadura ha perdido un 16 por ciento con el actual modelo de financiación
autonómica que se implantó en 2009, una afirmación que el dirigente socialista
ha considerado «muy grave».
«Le
pido que se retracte», ha reclamado Fernández Vara, quien ha señalado que
de acuerdo a la liquidación de los modelos de financiación del Ministerio de
Hacienda, Extremadura recibió en 2008, con el antiguo modelo, 2.720 millones de
euros, mientras que en 2011 y ya con el actual modelo, a la comunidad extremeña
le correspondieron 2.808 millones.
Tras
estos datos, el dirigente socialista ha señalado que lo más grave de todo es
que el Gobierno extremeño «miente sabiendo que miente», ya que
«a lo que se refiere, es que Extremadura en el peso de la tarta tenía
antes un 3,3 por ciento y ahora tiene un 2,9», pero según ha aclarado,
«no es porque nos hayan reducido» la cantidad que se recibe, sino por
el aumento de la población en España.
Y
es que, según ha explicado Vara, de 2001 a 2009 España pasó de 41 a 46 millones
de habitantes, y por tanto «si España ha aumentado en seis millones de
habitantes, y Extremadura no, pues lógicamente en el peso global de la tarta
hemos bajado del 3,3 al 2,9 por ciento», pero «en dinero no ha
perdido» la región extremeña.
«No
se puede decir sin sonrojarse, que Extremadura ha perdido un 16 por ciento de
financiación, porque no es verdad», ha explicado el dirigente socialista,
quien ha señalado que «no se puede mentir», sino que se deben ofrecer
los datos de cuánto recibió Extremadura en el 2008 y en 2001 por la
financiación autonómica.
En
cualquier caso, ha mostrado su apoyo al Gobierno extremeño para la negociación
del nuevo modelo de financiación, y de hecho, el Grupo Parlamentario Socialista
ha presentado una iniciativa para discutir sobre este asunto y fijar una
posición común, en el que el PSOE ha marcado como «raya roja» que
Extremadura «no pierda peso en el índice global».
El
objetivo es que ser capaces que factores como el envejecimiento y la dispersión
de la población «pueda tener más peso en el modelo», ha concluido.