La Institución Cultural ‘El Brocense’, dependiente de la Diputación de Cáceres, mantiene abierto el plazo para la presentación de trabajos a la convocatoria de los Certámenes Literarios para el edición de 2014, cuya fecha límite de entrega es el próximo 25 de abril.
Las
obras, en las diferentes categorías del certamen: novela corta, periodismo,
cuento, poesía y micrrorrelato, podrán remitirse hasta las 14:00 horas del día
25 en el Registro de las oficinas de la Institución Cultural ‘El Brocense’
(Ronda de San Francisco, s/n, 10002, Cáceres).
El
objetivo del XXXIX Premio ‘Cáceres’ de Novela Corta, dotado con 9.000 euros y
la publicación de la obra, es contribuir a la promoción de los escritores de
novela corta.
Entre
los requisitos que deben reunir los trabajos presentados destaca la condición
de estar escritos en lengua castellana, ser inéditos, no haber sido premiados
en ningún otro certamen y tener una extensión, en su conjunto, mínima de 100 y
máxima de 130 páginas.
El
jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo
literario designado por la Diputación de Cáceres así como por representantes de
la Institución, que tendrá en cuenta, para su valoración, la calidad narrativa
de las obras presentadas.
XXXIV PREMIO DE PERIODISMO
“DIONISIO ACEDO”
La
intención de este certamen es estimular y promover la calidad y el interés del
trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación y por los
profesionales de la información.
La
dotación total del premio será de 6.000 euros repartido entre las categorías de
prensa escrita, medios digitales y fotografía (3.000 euros) y medios
audiovisuales, radio y televisión (3.000 euros).
Podrán
concurrir al mismo todos los trabajos periodísticos, redactados en castellano,
en cualquiera de sus modalidades (prensa, radio, televisión, fotografía y
periodismo digital), que reflejen la realidad y actualidad extremeña. Será
requisito que estos trabajos hayan sido publicados o emitidos en cualquiera de
los medios de difusión establecidos en todo el territorio nacional desde el 27
de abril de 2013 hasta el 25 de abril de 2014.
El
jurado de esta categoría prestará especial atención a criterios como el
carácter informativo, la innovación y la calidad profesional. Del mismo modo,
tendrá en cuenta aspectos como la actualidad, la inmediatez, o el análisis y la
investigación periodística.
XXIV PREMIO DE CUENTOS “CIUDAD
DE CORIA”
A
través de este certamen, dotado con 3.000 euros y la publicación de obra
ganadora, la Diputación de Cáceres pretende contribuir a la promoción de los
autores de cuentos. Los relatos presentados deberán reunir, entre otros, los
siguientes requisitos: estar escritos en lengua castellana, ser inéditos, no
haber sido premiados en ningún otro certamen y tener una extensión, en su
conjunto, mínima de 80 y máxima de 100 páginas.
El
jurado del premio estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro
del mundo literario, así como por representantes de la Institución Provincial,
que tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos
presentados.
Por
su parte el XVII Premio ‘Flor de Jara’ de Poesía, cuyo objetivo es la promoción
de la creación poética, está dotado con un premio único de 6.000 euros y la
publicación del trabajo ganador.
Las
obras que concurran a la convocatoria deben estar escritas en lengua
castellana, ser inéditas, no haber sido premiadas en ningún otro certamen,
tener una extensión no inferior a 500 versos y ser presentadas en formato
papel. Para su valoración, el jurado tendrá en cuenta la calidad poética de los
trabajos presentados.
X CONCURSO “EL BROCENSE”
DE MICRORELATOS
El
objetivo de esta convocatoria, dirigida a estudiantes matriculados en el
segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Programas y Ciclos Formativos en el
curso 2013-2014, es fomentar la creación literaria, a través del microrrelato,
entre el mayor número posible de alumnos.
cuenta
con una dotación total de 6.000 euros, repartidos en sus dos categorías de
Secundaria y Bachillerato, dotadas cada una con un primer premio de 1.000 euros
y tres accésit de 500 euros. Asimismo, se concederá un premio de 500 euros para
cada profesor que avale los trabajos ganadores de cada una de las categorías.
Los
microrrelatos presentados deberán ser originales e inéditos, escritos en
castellano y no haber sido premiados en otros concursos. Los textos, que
versarán sobre tema libre, tendrán una extensión máxima de 500 palabras y
deberán ser presentados en formato papel. El jurado tendrán en cuenta para su
valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados.