El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha felicitado a los ayuntamientos de Mérida y de Évora por aunar esfuerzos en la promoción de los hábitos saludables entre los niños de ambas ciudades, a través de la iniciativa ‘Desafío por la Salud’, que se celebra simultáneamente en el municipio extremeño y portugués, centrada en la importancia de la práctica deportiva como elemento esencial para la salud.
Hernández Carrón ha hecho estas declaraciones durante el acto
inaugural de esta acción, en el que además del consejero han estado
presentes el alcalde de Mérida, Pedro Acedo, la vicepresidenta de la
Cámara Municipal de Évora, Elia María de Andrade, y el director general
de Deportes del Gobierno de Extremadura, Antonio Pedrera, entre otros
invitados.
El consejero ha puesto el acento en el carácter transfronterizo de
esta iniciativa y ha señalado que estas dos ciudades a través de este
proyecto muestran que están unidas por una “decidida apuesta por la
salud de sus vecinos a uno y otro lado de la raya”.
PROGRAMA ‘CIUDADES SALUDABLES’
Asimismo, se ha referido a acciones que desde la cartera que dirige
se realizan para fomentar la protección y promoción de la salud y a
través de las que se pretende la implicación de las administraciones
locales, “como entes más próximos a los ciudadanos”, y por lo tanto,
“capaces de consensuar y definir de manera más acertada las estrategias a
seguir en materia de promoción de la salud”.
Al hilo de lo anterior, ha citado el Programa de ‘Ciudades Saludables
y Sostenibles’, una red en favor de la salud que a día de hoy engloba a
13 ciudades y 6 mancomunidades de la región, llegando a superar los
300.000 extremeños que se benefician de las acciones que engloba.
Mediante este programa, se desarrolla una cartera de servicios que
abarca desde acciones de promoción de la salud y prevención de la
enfermedad hasta actividades encaminadas a aumentar y mantener las zonas
verdes o promover un consumo responsable de agua y energía, ha
detallado Hernández Carrón.
En concreto, ha dicho, para el presente ejercicio la Consejería de
Salud y Política Social ha destinado a este programa 400.000 euros, de
los que 22.000 corresponden a la ciudad de Mérida, a través de la
subvención concedida a su consistorio.
‘DESAFÍO POR LA SALUD’
La actividad ‘Desafío por la Salud’ se celebra desde hoy y hasta
mañana en las capitales de Alentejo y Extremadura, convertidas en
escenario simultáneo de actividades destinadas a fomentar la práctica de
la actividad física y deportiva entre la población, como elemento
indispensable para la salud.
En esta segunda edición, el programa cuenta con más de 40 actividades
que se prolongarán hasta el mediodía de mañana. Además de los eventos
organizados al aire libre, durante estos dos días es gratuito el acceso a
todas las instalaciones deportivas de gestión directa municipal. Además
se ha habilitado una zona saludable en la que se realizan tomas de
tensión, de glucemia, y pruebas de saturación de oxígeno, entre otras.
Entre las actividades programadas destacan la instalación de una zona
de hinchables, una zona de juventud con juegos populares, la
celebración de desayunos saludables, torneos de ajedrez, exhibiciones de
esgrima, capoeira y bailes urbanos, o sesiones de yoga, zumba o taichí.