Javier Cercas se ha alzado con el Premio Mandarache de Jóvenes Lectores, cuyo jurado está formado por 2.346 jóvenes entre 15 y 30 años, por su obra ‘Las leyes de la frontera’ (Literatura Random House, 2012). El autor estará en Cartagena el próximo 8 de mayo para recoger su galardón en una ceremonia en el Auditorio-Palacio de Congresos El Batel. El premio tiene una dotación económica de 3.000 euros y una reproducción de una escultura del artista Ángel Haro.
El resultado de las votaciones, realizadas a través de la web oficial del proyecto ‘www.premiomandarache.es‘.
Desde septiembre de 2013 estos miles de lectores (estudiantes de
secundaria, universitarios, jóvenes de asociaciones o inscritos por
libre) han leído y comentado las novelas que les facilitó gratuitamente
el Ayuntamiento de Cartagena y han podido encontrarse con los tres
autores finalistas de cada premio.
Durante estos encuentros,
el joven jurado ha hablado con los autores, preguntando y compartiendo
sus impresiones antes de que llegara el momento de votar. El formato de
la votación es el de un lector, un voto.
El Proyecto Mandarache, en el cual se enmarca el premio, es una
estrategia de formación de lectores entre jóvenes creada por la
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena en 2004.
Este proyecto ha sido puesto en marcha a partir del trabajo
de un grupo promotor que integra los esfuerzos de profesores y
profesoras, librerías, editores, asociaciones de padres y madres de
alumnos, bibliotecas, animadores, asociaciones juveniles y jóvenes
participantes.