Con motivo de la celebración del Día internacional de la Danza el próximo 29 de abril, el Instituto de la Juventud de Extremadura pondrá en marcha durante la semana previa varias actividades para implicar a los jóvenes extremeños en esta celebración, que culminarán el día 26 de abril con una convivencia que girará en torno al baile, en la Factoría Joven de Mérida.
Desde
el 22 hasta el 30 de abril se desarrollarán diversas propuestas para acercar la
danza a la población juvenil extremeña, fomentar el ejercicio y los hábitos
saludables, al mismo tiempo que se favorece la colaboración entre diferentes
entidades que trabajan con jóvenes en Extremadura.
La
programación comenzará en el Espacio para la creación joven de Villanueva de la
Serena, donde se celebrará la Semana de la danza, del 22 al 24 de abril, con
exhibiciones de ballet, bailes de salón y funky, talleres de funky en el IES
Puerta de la Serena y de danza en el CP Cervantes de la localidad.
Además,
el ECJ de Arroyo de la Luz también pondrá en marcha durante los días 29 y 30 de
abril actividades específicas de los grupos de baile que en el centro realizan
encuentros semanales.
El
acto central de esta programación será la Convivencia del Día internacional de
la Danza que se celebrará desde las 11:30 hasta las 20:00 horas del 26 de abril
en las instalaciones de la Factoría Joven de Mérida, dependiente del Instituto
de la Juventud de Extremadura.
Esta
propuesta, que cuenta con la colaboración de la escuela de danza emeritense “La
Kabilia” recibirá grupos de jóvenes procedentes de los ECJ de Valencia de
Alcántara, Arroyo de la Luz, Alburquerque y Zafra, en una convivencia que se
celebrará durante todo el día.
En
el acto, abierto al público en general, se celebrarán exhibiciones de zumba,
baile moderno, funky, y danza africana de los diferentes grupos de bailes
infantiles y juveniles de esas localidades.
Además,
se realizarán talleres abiertos de danza en diferentes modalidades, tanto para
público infantil como adulto, además de clases de baile egipcio con velo, danza
clásica, oriental contemporánea, danza con sable, contemporánea o danza
creativa infantil a cargo de profesores de “La Kabilia”.
En
el acto también hay programados talleres de fabricación de instrumentos
musicales y de diseño de vestuario, proyecciones de documentales y películas
sobre danza y exhibiciones de parejas de baile de la escuela “Son latino”.