Díez Solís desmiente que se vaya a prescindir de 100 profesores el próximo curso

César Díez Solís ha desmentido “lo que sindicatos y algunas formaciones políticas vienen diciendo, que se va a prescindir de 100 profesores el próximo curso”: “Tengamos en cuenta que la ratio de alumnos por profesor en Extremadura es del 11,8 , de las más bajas del país, y que hemos aplicado el Real Decreto 1/2012 con mucho cuidado porque entendemos que una educación de calidad debe hacerse con pocos alumnos y muchos profesores. Y en Extremadura hay muchos profesores. Y desde luego es mentira que se vaya a prescindir de 100 profesores el próximo curso”.

[Img #35230]El
Secretario General  de Educación César
Díez Solís ha estado en Fuente del Maestre , junto a las Delegadas Provinciales
de Educación en Extremadura y otras autoridades,  para hablar sobre la LOMCE antes de pronunciar
una conferencia sobre dicha ley en Ribera del Fresno.

 

 

César
Díez Solís ha explicado algunos aspectos del desarrollo curricular y normativo
de la LOMCE en la región. Ha informado de que comenzará en septiembre del
presente año, y  en 1º, 3º y 5º curso de
Primaria. Y, como ya informara en su día la titular regional de Educación
Trinidad Nogales, en septiembre también comenzará el primer curso de los nuevos
ciclos de Formación Profesional Básica, que sustituirán a los Programas de
Cualificación Profesional Inicial (PCPIs).

 

 

 La LOMCE establece que las cinco asignaturas
troncales ocupen como mínimo el 50% del horario lectivo de Primaria, y esas
asignaturas son Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Primera Lengua
Extranjera, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. Y la propuesta de la
Consejería de Educación y Cultura es que el peso específico de estas
asignaturas troncales sea superior al 60% en todos los cursos de Primaria.

 

 

Sobre
otras materias específicas y de libre configuración, César Díez Solís ha dicho:
“Hay un margen normativo para que la educación física y la educación artística
tengan un peso suficiente en la formación integral de los alumnos. Y en
Extremadura , Música tendrá un peso importante. Otras materias, dado su
tratamiento transversal, como educación plástica y visual, podrán ser
impartidas por profesores de sociales o de otras áreas. Pero lo que tenemos
claro es que el desarrollo de esta ley, y dentro de ese margen, debe ser fruto
del diálogo y del consenso de todos los agentes de la comunidad educativa”.