Jornada para a formar a técnicos en «cloud computing» en el Cenatic en Almendralejo

El Centro Demostrador de Software de Fuentes Abiertas de Extremadura (CDSFA) celebrará este miércoles, día 9 de abril, una jornada en el Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (Cenatic), en Almendralejo, que brinda la posibilidad a los interesados con perfil técnico de adquirir nuevas habilidades y conocimientos en materia de “cloud computing” o computación “en la nube”.

Entre
las 9:30 y las 17:30 horas el programa prevé la impartición de diferentes
ponencias y talleres destinados tanto a analizar las posibilidades de la
tecnología ‘cloud’ como a aprender a sacarle partido a través de sesiones
prácticas.

 

El
director gerente de Cenatic, Manuel Velardo, inaugurará el programa de
ponencias con ‘Cloud Computing como habilitador para la Agenda Digital’, con la
que pretende analizar el papel de la computación en la nube como recurso estratégico
para la puesta en marcha de los programas recogidos en la Agenda Digital
referida a los ámbitos europeo, nacional y regional.

 

Posteriormente,
será el coordinador TIC de Cenatic, José Ángel Díaz, quien se encargue de
abordar la importancia del software libre en el desarrollo de la tecnología
‘cloud’ con su ponencia ‘Cloud Computing y Software Libre, un matrimonio
perfecto’.

 

A
su término, en torno a las 10:30 horas, los participantes podrán asistir a un
taller sobre ‘Cloud Computing con Open Nebula’, que es la plataforma europea de
computación en ‘la nube’ desarrollada en software libre.

 

ARQUITECTURA EN LA NUBE

 

Durante
el desarrollo de este apartado eminentemente práctico de la jornada está
previsto detenerse en los conceptos básicos sobre los que se asienta el
desarrollo de Open Nebula, arquitectura de la nube, planificación e instalación
de la plataforma, así como su configuración y uso básico.

 

El
programa de la jornada incluye, además, una tercera ponencia en la que de nuevo
el director gerente de Cenatic, Manuel Velardo, hablará de ‘Cloud Computing en
Cenatic: Aplicación a Big Data’, que constituye una de las columnas vertebrales
del trabajo que actualmente realiza Cenatic.

 

La
iniciativa en la que se analizarán ese tipo de posibilidades convocada por
CDSFA tiene carácter gratuito para todos los interesados, que pueden realizar
sus inscripciones u obtener más información a través de la web.