El Parlamento de Extremadura ha instado este jueves al Gobierno regional a que ponga «todos los medios a su alcance» para que se cumpla la Ley 2/1999, de 29 de marzo, en relación a la protección, conservación y mejora de los inmuebles que integran el patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
Esta propuesta de impulso ha sido defendida en sesión plenaria por
el grupo regionalista PREx-CREx, una iniciativa que ha contado con el
apoyo del resto de grupos con presencia en la cámara legislativa
regional (IU, PSOE y PP).
En su turno de intervención, el diputado Damián Beneyto ha
considerado que la justificación de dicha propuesta es «más que
evidente» y con ella, ha dicho, no se hace ninguna «crítica directa» a
ningún equipo de gobierno o consejería.
Así, ha indicado que la defensa del patrimonio histórico y
cultural con el que cuenta Extremadura no es una cuestión para tirarse
«los trastos a la cabeza» entre partidos, pero ha añadido que su grupo
entiende que no se hace todo lo que se podría para su conservación.
De esta manera, ha apuntado que de lo que se trata en este ámbito
es solucionar los problemas y no crearlos, con el objetivo, ha dicho, de
seguir presumiendo del «excelente patrimonio» regional y contribuir a
que el turismo continúe viniendo a conocerlo.
En este sentido, ha hecho un repaso por los monumentos y enclaves
de patrimonio histórico y cultural con los que cuenta la comunidad,
además de hacer hincapié en que el turismo vinculado al patrimonio
arquitectónico y natural es una fuente inagotable de riqueza.
Por este motivo, ha considerado que la región debería ser la más
interesada en conservar dicho patrimonio para legarlo al futuro, y ha
añadido que toda la inversión que se realice para conservar este
patrimonio se rentabilizará en el futuro.
Por parte del PSOE, la diputada Mireya Conejero ha alabado el
patrimonio histórico y cultural que tiene Extremadura, razón ésta por la
que el anterior Ejecutivo socialista creó la ley en cuestión para
conservarlo y protegerlo.
Frente a este hecho, ha indicado que, desde que gobierna el PP, se
están recibiendo quejas, por lo que su grupo comprende y apoya la
propuesta de PREx-CREx.
Asimismo, ha incidido en la necesaria conservación y protección
del patrimonio extremeño y ha reiterado que fue el PSOE la formación que
redactó y puso en marcha la ley, además de adoptar medidas encaminadas a
la recuperación, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio
histórico y cultural extremeño.
Finalmente, la diputada del PP Josefa Valadés ha aseverado que la
ruina en edificaciones no es cuestión de un día, así como las líneas
rojas en patrimonio, aspecto sobre el que ha dicho que no ha escuchado
críticas en años anteriores.
Así, ha asegurado que el PP y el Gobierno de Extremadura son muy
sensibles ante las cuestiones de defensa del patrimonio histórico de
Extremadura, además de cumplir «rigurosamente» con la ley.
Asimismo, ha aseverado que el Ejecutivo extremeño presidido por
José Antonio Monago está poniendo orden en el «desorden, en la desidia y
en la dejadez» de otros tiempos en esta cuestión, ha indicado.