La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura conmemora la festividad de su patrón, San Isidoro de Sevilla, con la celebración del Día de Letras, este viernes, 25 de abril, en el Instituto de Lenguas Modernas de Cáceres.
En
esta ocasión desde el centro se ha querido compartir con la ciudad las
actividades previstas, trasladándolas desde el campus hasta el centro de
Cáceres, en el instituto ubicado en la Avenida Virgen de La Montaña.
Se
trata de un conjunto de actividades orientadas tanto a los centros de Enseñanza
Secundaria de la ciudad, con “La mañana de las Letras”, como al conjunto de la
ciudadanía con “La noche blanca de Letras”.
Desde
las 10:00 hasta las 13:00 horas, en el salón de actos del Instituto se
desarrollará un ciclo de “micro-conferencias” de 15 minutos de duración cada
una, en las que profesores de la Facultad expondrán un tema de su ámbito de
estudio con un enfoque didáctico y ameno.
Y
a partir de las 19:30 horas la vicerrectora de Extensión Universitaria, María
Isabel López, inaugurará la “Noche Blanca de Letras” acompañada del decano del
centro, José Luis Bernal, el director general de Formación Profesional y
Universidad del Gobierno de Extremadura, Javier Hierro y el vicedecano de
Nuevas Tecnologías, Investigación y Transferencia, Juan Carlos Iglesias.
Durante
el acto se leerá el acta del jurado del Certamen Universitario “San Isidoro de
Sevilla” y se entregarán los premios de la Olimpiada de Lenguas Clásicas.
Tras
la entrega de premios, el profesor Carlos García Gual, catedrático de Filología
Griega de la Universidad Complutense de Madrid impartirá la conferencia
titulada “Novela y cine de griegos y romanos”.
García
Gual es una de las figuras más importantes de la Filología Clásica española y
un referente en la vida cultural del país. Ha recibido el Premio Nacional de
Traducción en el año 2002, es director científico de la Biblioteca Clásica de
la Editorial Gredos y publica habitualmente en el suplemento de libros del
diario El País y en numerosas publicaciones de divulgación científica como la
revista Historia de la National Geographic.
Tras
la conferencia, el grupo “La Máquina Real” ofrecerá un espectáculo de títeres
barroco.
La
entrada a La Noche Blanca de Letras es libre y gratuita.