Organizada por el Grupo de Montaña y Senderismo de Tornavacas, realiza un gran abanico de actividades de todo tipo, rutas de senderismo, de bicicleta de montaña, carreras, recuperado caminos perdidos, conferencias, recuperación de leyendas y cultura ….
Este
año la Semana de la Montaña, está dedicada al Estraperlo, y su
influencia en la forma de vivir en Tornavacas, con este lema el sábado
día 26 se pretende poner en valor las vivencias y experiencias de los
lugareños en aquellos años, todo ello macerado con la realización de una
ruta senderista “Ruta del Estraperlo” y una conferencia q lleva
por título el mismo nombre, donde diferentes personas que vivieron esa
época contaran su experiencia.
Losa organziadoires envían a Redacción DEx el siguiente comunicado:
» Todo comenzará un día antes, el viernes 25 de abril, donde igualmente
hablaremos de emociones y sensaciones ya que se tratará “La Integral Valle del Jerte”
donde varias personas que participaron corriendo nos contarán si
experiencia al recorrer todas las cumbres de la comarca en un solo día.
Realizaremos otras muchas actividades (Rutas
BTT, Conferencias sobre las experiencias vividas en la ruta de
Santiago, o contextualización de la historia del pueblo en referencia a
la leyenda del Ya Tornan…) os invitamos a consultar el programa adjunto.
Además
con el objetivo de contribuir con un granito de arena en la
recuperación de nuestra cultura y nuestro pasado, representaremos la
leyenda que da nombre a nuestro pueblo “ YA TORNA LAS VACAS”, sin duda
una de las actividades estrella de la semana de la montaña que junto
con la celebración de la Noche del fuego o la subida en romería a la
Cruz., convierte a nuestro pequeño “Tornavacas” en un lugar mitológico
con el fuego
La recreación de la leyenda que da nombre a nuestro pueblo YA TORNAN LAS VACAS”,
coincide con el puente de mayo. Concretamente el 1 de mayo, al
oscurecer cuando en el pueblo no quede un rayo de luz, se recreará por
5º año consecutivo la leyenda que da nombre a nuestro pueblo
“TornaVacas”. Esta recreación está participada y ha sido apoyada por
todo el pueblo y por todos sus colectivos. Son más de 30 actores y
actrices lugareños los que guiados por Germán Mira de Cabo recrean esta
apasionada leyenda. Tan solo tenemos un fin, recuperar y vivenciar
nuestras raíces, nuestras tradiciones, nuestra cultura… de forma
participativa y colectiva, todo lo que nos ha marcado nuestra forma de
ser y de vivir, recuperar el legado que nos dejaron nuestros antepasados
que habitaron estas tierras antes que nosotros.
Todo esto tendrá como colofón la celebración el día 2 de mayo por la noche de la tradicional Fiesta del Fuego,
(hogueras gigantes por toda la villa de Tornavacas) con ofrendas de
dulces y ponche para los visitantes, y al día siguiente Romería en el
monte de la Cruz, misa, comida colectiva y juegos tradicionales…
Esperamos
y deseamos que las actividades propuestas sean de vuestro interés, os
animamos a participar. Para más información consultar el blogs de la
asociación senderismotornavacas.blogspot.com o enviar un e-mail a senderismotornavacas@gmail.com»