El Ayuntamiento pedirá un préstamo de 8,7 millones de euros para pagar las expropiaciones forzosas

El Ayuntamiento de Cáceres va a pedir un préstamo por importe de 8.717.650 euros para hacer frente al pago de las expropiaciones forzosas de terrenos que se han realizado desde el año 2004 y hasta el 2010 para realizar obras públicas o servicios y que no han sido abonadas a sus propietarios todavía porque muchas de ellas no estaban ni reconocidas.

La
alcaldesa, Elena Nevado, ha explicado que la operación ha sido aceptada por el
Ministerio de Hacienda tras revisar el estado de las arcas municipales y
comprobar que el consistorio cuenta con capacidad económica para hacer frente a
esta operación tanto por el ahorro neto que alcanza los 2,2 millones de euros,
como por su capacidad de financiación que llega a los 11,9 millones de euros.

 

Nevado
ha indicado que los intereses que están provocando los impagos de las
expropiaciones son superiores a la cantidad que habrá que abonar mensualmente
por el crédito que se pida por lo que se ha decidido «buscar esta
solución» debido también a las continuas sentencias judiciales que instan
al consistorio a satisfacer las deudas con los dueños de los terrenos
expropiados.

 

Además,
ha recordado que la operación de endeudamiento concertada en 2009 por el
anterior gobierno socialista por importe de 30,1 millones de euros se cancelará
a partir del 1 de agosto de 2015, por lo que también disminuirá la carga
financiera del ayuntamiento, ya que a fecha de hoy la anualidad teórica de
amortización de ese préstamo alcanza los 3,9 millones de euros.

 

La nueva operación sería de unos 956.031
euros, «casi cuatro veces menos de lo que se paga ahora», ha incidido
la regidora cacereña que ha insistido en que el ayuntamiento tiene
«capacidad suficiente» para hacer frente a estas obligaciones porque
«se han hecho bien los deberes y se han saneado las cuentas».

 

El
crédito se suscribirá de forma inmediata una vez se celebre, la semana próxima,
una Comisión de Hacienda extraordinaria en la que se debatirán los pliegos de
condiciones de la operación para que las entidades financieras presenten sus
ofertas y se elija «la más ventajosa para la ciudad».

 

«Así
pararemos la sangría del pago de intereses» ha recalcado Nevado que ha
pedido a los propietarios de los terrenos «un esfuerzo» y que se
negocie con el ayuntamiento una quita ya que considera que los terrenos que se
expropiaron «tenían precios injustos para el momento que se está
viviendo».