El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha presidido el acto institucional con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, en el Parlamento de Extremadura junto a los presidentes de la fundación Triángulo y la asociación Extremadura Entiende.
En su intervención, el consejero defendió al colectivo de
heterosexuales, gays, lesbianas, bisexuales y transexuales y señaló que el
gobierno extremeño presentó en la Cámara una Ley de Igualdad en Extremadura
para “ampliar los derechos civiles de estas personas” de manera “transversal,
educativa, social, comunicativa y sanitaria” para sensibilizar de los problemas
que tienen a veces en la comunidad.
Hernández recordó que Monago, durante el Debate sobre el
Estado de la Región de la semana pasada, anunció una modificación en su
programa de gobierno en relación a la mujer embarazada. “Esta reforma implicará que,
independientemente de su orientación sexual, todas las mujeres extremeñas
tengan facilidades para quedarse embarazadas sin distinción”, confirmó.
Por su parte, el presidente de la fundación Triángulo, José
María Núñez Blanco, celebró que cada año “seamos más” y recordó que “aquí, en
el parlamente regional extremeño, fue la primera vez que en España se posicionó
contra la homofobia y transfobia”.
Núñez valoró que la Asamblea extremeña, “a través de
movimientos sociales que continuó el gobierno central, provocó que este acto
sea institucional” y crece “un poco más” con la incorporación de la Universidad
de Extremadura, “que ha apoyado su celebración”, junto al Consejo de Juventud
de Extremadura.
La presidenta de la asociación Extremadura Entiende,
María Luisa González, indicó que más que celebrar, lo que quieren es
“reivindicar” que asociaciones “como la nuestra siguen siendo muy importantes
porque, en pleno 2014, se sigue atacando a este colectivo desde los sectores
más radicales o la Iglesia” y denunció que “ la agresión verbal continúa”.
“Vamos a reclamar nuestro derecho en la realidad de salud
que tenemos. Que no se nos presuponga heterosexuales cuando vamos a un
ginecólogo, la reproducción asistida y la bisexualidad como orientación sexual”,
concluyó González en el acto institucional previo a la celebración del Día
Internacional contra la Homofobia y la Transfobia del 17 de mayo.